Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Vocabulario Geografía Selectiv

Ruleta de Palabras

(30)
Pasapalabras vocabulario Geografía de España selectividad Andalucía

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
108 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    profesoramolcas
    profesoramolcas
    01:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    sofia silva
    sofia silva
    01:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Celia
    Celia
    01:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    353869
    353869
    02:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Irene Ortega
    Irene Ortega
    02:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Laura Ascanio
    Laura Ascanio
    02:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Noelia Díaz
    Noelia Díaz
    02:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Micaela
    Micaela
    02:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Helena Matesanz
    Helena Matesanz
    02:50
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Vocabulario Geografía SelectivVersión en línea

Pasapalabras vocabulario Geografía de España selectividad Andalucía

por Alberto Molina Castillo
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Distancia vertical de un punto tomando como referencia el nivel del mar.

Empieza por B

Entrada natural de mar en la costa, de extensión considerable pero generalmente menor que la de un golfo

Empieza por C

Bosque cuyo estrato arbóreo está constituido por árboles frondosos que pierden su follaje en otoño/invierno

Empieza por D

3 palabras: relación entre la población de una zona y su extensión y se expresa en habitantes/ km2

Empieza por E

Período durante el cual los ríos y arroyos alcanzan su caudal más bajo

Empieza por F

dos palabras: Discontinuidad que separa la masa de aire frío polar de la masa de aire cálido tropical en el Atlántico Norte

Empieza por G

Proceso de interdependencia e integración de todas las economías del mundo resultado del desarrollo de los transportes y comunicaciones.

Empieza por H

dos palabras: Proporción de vapor de agua presente en el aire en relación con la cantidad máxima que puede contener una masa de aire saturada a la misma temperatura.

Empieza por I

Líneas imaginarias en un mapa que une todos los puntos con la misma presión atmosférica

Empieza por J

dos palabras: Organización de las ciudades dentro del sistema urbano en diferentes categorías de acuerdo con su tamaño demográfico, sus funciones, su área de influencia

Empieza por K

puede empezar por k : resultado de la acción del agua y el anhídrido carbónico de la atmósfera sobre las rocas calizas permeables

Empieza por L

Franja de la costa comprendida entre la línea de máximo alcance de la marea y la de mínima

Empieza por M

Superficie llana o ligeramente inclinada, cortada por valles y situada a una cierta altitud con respecto al nivel del mar.

Contiene la N

Especie o género cuya distribución se encuentra limitada a un ámbito geográfico reducido

Empieza por O

espacio situado al este del punto de referencia

Empieza por P

La división agrícola más pequeña delimitada por lindes, setos, etc. que por sus límites pueden clasificarse en abiertas o cerradas

Contiene la Q

momento del año en el que el Sol se ubica exactamente encima del ecuador y el día y la noche tienen la misma duración.

Empieza por R

una o dos palabras: Técnica agrícola basada en la alternancia ordenada de distintos cultivos en un mismo campo, evitando así el agotamiento del suelo.

Empieza por S

Ladera o vertiente de una cordillera o zona montañosa que recibe mayor cantidad de radiación solar que la vertiente o ladera opuesta

Empieza por T

migración estacional del ganado con objeto de acceder a nuevos pastizales normalmente en caminos establecidos denominados cañadas

Empieza por U

vertiente de una montaña que por su orientación norte está siempre o casi siempre en sombra

Empieza por V

dos palabras: Depresión alargada entre dos vertientes, resultado de la ocupación de un valle fluvial por una lengua glaciar

Contiene la W

meridiano 0 o meridiano de referencia

Contiene la X

dos palabras: Emigración de los habitantes del campo hacia la ciudad que en España ha tenido lugar en los siglos XIX y XX

Contiene la Y

Línea imaginaria dibujada en un mapa que une todos los puntos que tienen la misma precipitación en un periodo de tiempo

Empieza por Z

Unidad del relieve de gran extensión resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras levantadas durante la orogenia alpina que han dejado al descubierto el macizo primario

educaplay suscripción