Icon Crear Crear

Esclavitud Áfricana

Completar frases

(2)
El comercio de esclavos africanos fue una de las prácticas realizadas con esclavos capturados en África, aunque el uso general de la expresión restringe la localización geográfica al África subsahariana o «África negra», identificando como «negros» a los sujetos de tal comercio esclavista.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
29 veces realizada

Creada por

República Dominicana

Top 10 resultados

  1. 1
    emma
    emma
    00:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    andy
    andy
    02:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    monication
    monication
    04:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    victor sanchez
    victor sanchez
    04:39
    tiempo
    89
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Esclavitud Áfricana

El comercio de esclavos africanos fue una de las prácticas realizadas con esclavos capturados en África, aunque el uso general de la expresión restringe la localización geográfica al África subsahariana o «África negra», identificando como «negros» a los sujetos de tal comercio esclavista.

Yuleika Jimenez
1

Europa baratos África América ladinos costumbres bozales español cristiana triangular vendidos comercio compraban caros

El funcionaba de la siguiente manera desde los barcos salían cargados de mercancía , desde los comerciantes negreros pasaban a donde eran los esclavos y en América los productos tropicales que llevaban a Europa para intercambiarlos en África por esclavos .
Los esclavos no eran vendidos al mismo precio todo dependía de : Si hablaba , era y conocía las de sus amos se llamaban y eran más , si esos africanos no hablaban español y no eran cristianos se les llamaban y eran más .