Icon Crear Crear

Humanismo cristiano 3er corte

Test

(1)
Examen de suficiencia Humanismo Cristiano 3er Corte. Universidad La Gran Colombia.

Obtén la versión para jugar en papel

5 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    Luz marina garcia timote
    Luz marina garcia timote
    27:25
    tiempo
    20
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Humanismo cristiano 3er corteVersión en línea

Examen de suficiencia Humanismo Cristiano 3er Corte. Universidad La Gran Colombia.

por Néstor Hugo Torres Torres
1

Según el planteamiento ético-humanístico de la Universidad La Gran Colombia, el modelo de desarrollo social, político, económico, cultural y religioso que propone el cristianismo en el siglo I d.C., puede ser tenido en cuenta como

2

El cristianismo es un hecho que se consolida como un punto de inflexión en el devenir histórico, tanto así que en la actualidad se acepta la periodización de antes y después de Cristo. Su aparición está directamente relacionada con el nacimiento, vida y muerte de Jesús de Nazareth, personaje que, en el esquema de la Historia Universal, se ubica en el periodo denominado.

3

Jesús de Nazareth, como personaje histórico, fue reconocido por la sociedad judía de su época, dado que era descendiente de la estirpe de David, el gran rey de la historia de los judíos es posible pensar que por lo menos una parte de esa sociedad tuviera la intención de hacer que efectivamente Jesús tomará el poder, esta tendencia necesariamente supondría

4

La doctrina cristiana auténtica se condensa en los textos evangélicos y especialmente en el capítulo quinto del evangelio de San Mateo, mejor conocido como el “Sermón de la montaña”, en el contexto de la asignatura de Humanismo Cristiano, este texto tiene especial importancia porque presenta

5

El cristianismo, según el texto evangélico de San Juan, capítulo trece, versículo treinta y cuatro (Jn. 13, 34), tiene un solo mandamiento, el cual le da razón de ser a toda la doctrina cristiana y por ende a toda su propuesta sociocultural-humanística, el mandamiento del amor: “Amaos los unos a los otros, como yo os he amado”. Este mandamiento a nivel cristiano hace referencia a dos principios fundamentales (dos respuestas)

Escoge una o varias respuestas

6

Las primeras comunidades cristianas se establecieron alrededor de la cuenca mediterránea nororiental y tuvieron mucho éxito, estableciéndose como sociedades sostenibles y prósperas; esto supuso un inconveniente de exacerbada magnitud para el imperio romano, atendiendo dos razones: (dos respuestas)

Escoge una o varias respuestas

7

A partir del Edicto de Milán, año 313, el Imperio Romano, bajo la autoridad de Constantino, establece la libertad de culto, y de esta forma el cristianismo deja de ser perseguido sistemáticamente, con lo cual se comienza a consolidar como un poder fáctico. Tras la entrada de los pueblos bárbaros (S. III) y la caída del Imperio Romano de occidente (año 476) el cristianismo se consolida como un factor aglutinante de poder y de organicidad política, vigente durante todo el periodo medieval. Todo lo anterior nos permite afirmar que el cristianismo es uno de los principales factores de conformación de lo que hoy conocemos como

8

En el año 380, el emperador Teodosio, firmó el Edicto de Tesalónica, con el cual hacía al cristianismo la religión oficial del Imperio Romano, convirtiéndose así, a esta nueva religión, todo aquel que viviera en territorio de Roma. Este hecho hizo que el cristianismo se expandiera rápidamente, sin embargo, también significó el detrimento de la

9

El humanismo cristiano contemporáneo, se identifica con una corriente filosófica que, plantea el reconocimiento de la alteridad como su principio epistemológico fundamental. Hablar de alteridad equivale a afirmar la dignidad humana y el respeto de ésta como los principios fundamentales, sobre los que debería estructurarse todo desarrollo sociocultural. La corriente filosófica está representada por los filósofos Emmanuel Mounier, Jaques Maritain, Karol Wojtyla (Papa Juan Pablo II) y se denomina

10

En la actualidad, el Humanismo Cristiano, aplicado al desarrollo sociocultural de los pueblos, se concreta en la aplicación práctica y eficiente de unos valores determinados: el bien común, el destino universal de los bienes, la subsidiaridad, la solidaridad, la participación, los valores fundamentales (verdad, libertad, justicia) y la caridad (amor cristiano). Dichos valores son conocidos como los

Explicación

Sobre el Cristianismo cómo modelo sociocultural

Sobre Jesús como personaje histórico

Sobre Jesús como personaje histórico

Sobre la propuesta antropológica del cristianismo.

Sobre los mandamientos del cristianismo.

Sobre el cristianismo primitivo

Sobre el concepto de Civilización Occidental

Sobre la doctrina cristiana

Sobre la base filosófica de la Universidad La Gran Colombia

Sobre los valores del Humanismo Cristiano.

educaplay suscripción