Tercer grado de PrimariaVersión en línea Tercer Grado de Primaria por Jesús García 1 ¿Cuál de las siguientes opciones presenta una característica de las autobiografías? a Trata los principales sucesos de la vida . b Ejemplifica un fenómeno . c Se emplea un sentido literario. d Se utiliza el discurso indirecto. 2 Observa el texto. Al final de los tres primeros párrafos en donde falta signo de puntuación. ¿Cuál es el que debe utilizarse? a Dos puntos. b Punto y seguido . c Punto y aparte. d Punto final. 3 La autobiografía presenta un error al inicio. ¿Por qué se considera así? a Al inicio debe ir una fotografía. b Todo el nombre debe ir con mayúscula . c Se debe iniciar a escribir con mayúscula. d El nombre debe ir al final. 4 ¿En qué tiempo gramatical están conjugados los verbos: nací, terminé, fui, y logré, de la autobiografía? a Presente b Pretérito c Copretérito d Futuro 5 Observa que en la autobiografía, algunas palabras están resaltadas con negrita. ¿Qué indican este tipo de palabras en el texto? a Los principales sucesos b El ordenamiento de ideas c El tiempo en que ocurren las acciones d Los sucesos preferidos del autor 6 Las palabras: “ por eso ”, “ porque ” y “ en consecuencia” , que están subrayadas en la autobiografía, ¿Qué es lo que indican en ella? a Causa b Efecto c Ubicación d Descripción 7 ¿Cuál de las siguientes opciones es una paráfrasis del primer párrafo del texto, en la noticia anterior? a Alex Ferguson, técnico de Manchester United, dijo que esperarán para saber cuál es la gravedad de la lesión que el mexicano sufrió en el partido frente a Chelsea. b A lex Ferguson dijo que aún no saben qué ta n grave es la lesión que tuvo el futbolista mexicano en el partido donde jugaron contra Chelsea. c A Alex Ferguson le gustaría conocer acerca de la lesión del Chicharito. d Grave lesión sufrió el futbolista mexicano apodado el Chicharito. 8 Para hacer un resumen de una noticia. ¿Qué es lo que debes de tomar en cuenta? a Escribir el título con letras más grandes que sobresalgan en el texto. b Poner la fotografía que acompaña a la noticia en el centro de la nota. c Escribir claramente y que se vea bonito. d Escribir lo más importante y que indique qué, cómo, cuándo y dónde sucedieron los hechos. 9 Para elaborar el resumen de toda la información que tienes de una noticia. ¿Qué estrategia recomiendas? a Escribir un pedacito de cada cosa. b Subrayar lo más i mportante c Escribir lo que tú piensas de la noticia d Escribir lo del principio y lo del final 10 La noticia del futbolista mexicano. ¿A qué tipo de texto corresponde? a Instructivo b Humorístico c Publicitario d Periodístico 11 El texto anterior presenta la estructura de una nota periodística, sin embargo, tiene una parte que no debe ir dentro de la nota. ¿Cuál es? a 19/09/2011 b la lesión que el mexicano sufrió c (Costo del periódico $10.00) d Alex Ferguson, técnico de Manchester United 12 ¿Cómo se le llama a la primera hoja de un periódico, en donde aparece la noticia más importante, el nombre, la fecha de publicación y el nombre del director del periódico a Sección b Primera Plana c Columnas d Plana periodística 13 ¿Cuál es la segmentación correcta de la palabra semanas que está subrayada en la nota periodística a Sem – a – nas b Se – ma – nas c Se – man – as d Sem – an - as 14 En el proceso anterior. ¿Qué palabras indican dónde comienza y dónde termina el procedimiento? a Primero - Luego b Luego – Finalmente c Primero – Finalmente d Primero - Después 15 ¿CÓMO HACER UNA PIÑATA? En la descripción del proceso. ¿Qué nombre recibe? a Subtítulo b Título c Pie de página d Explicación 16 ¿Por qué se considera como texto descriptivo, el que se refiere a cómo hacer una piñata? a Dice paso a paso qué materiales se utilizan y cómo hacerlo . b Presenta la razón por la que se debe hacer una piñata . c Resulta de difícil comprensión para quien no conoce el tema. d Propone qué usos le puedes dar.