Icon Crear Crear

Transición aritmética-álgebra

Test

(2)
Como un ejercicio previo a la evaluación. Un breve recorrido por algunos contenidos básicos que reforzaremos y son necesarios para el aprendizaje del álgebra.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
270 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    03:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    04:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    06:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    11:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    06:48
    tiempo
    98
    puntuacion
  6. 6
    09:30
    tiempo
    98
    puntuacion
  7. 7
    04:40
    tiempo
    96
    puntuacion
  8. 8
    07:14
    tiempo
    96
    puntuacion
  9. 9
    07:19
    tiempo
    92
    puntuacion
  10. 10
    05:11
    tiempo
    90
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Transición aritmética-álgebraVersión en línea

Como un ejercicio previo a la evaluación. Un breve recorrido por algunos contenidos básicos que reforzaremos y son necesarios para el aprendizaje del álgebra.

por Lic. Margarita López Ceja
1

Don Jorge sabe que para 3 personas se necesitan 750 mililitros de jugo. Esta cantidad, es el triple de lo que se necesita para 1 persona. ¿Cuántos mililitros se requieren para una persona?

2

Rosa ha recibido una buena noticia. A partir de la próxima quincena le pagarán 9/5 de lo que gana ahora. Si actualmente gana 750 pesos. ¿Cuánto ganará a partir de la próxima quincena?

3

Cantidad de agua en una laguna.

4

Los Chinos comen 0.3 Kg. de arroz a diario.

5

Un conejo puede tener de 10 a 12 crías de una vez.

6

250/10 comparado con 2.5

7

10/1000 comparado con 1/100

8

De los siguientes números señala el que se encuentra entre 0.10 y 0.9

9

Calcula el área de una superficie de 3 metros de base por 7 metros de altura.

10

Elige una cantidad discreta:

11

La luz viaja a 9.46X1015 metros por año.

12

Selecciona el inciso que represente la región sombreada de la siguiente imagen

13

Selecciona el número natural que sigue a 6399:

14

Cantidad discreta

15

Una cantidad continua

16

Selecciona el inciso que representa una cantidad:

17

61/100 < 0.62

18

¿A cuántos gramos equivale 1.15 kg de queso?

19

Se denominan

20

¿ 0.193650278443757... 0.101001000100001... 3.1416... son números decimales?

Explicación

Recordaremos que la unidad de medida de líquidos es el litro que tiene mil mililitros, la mitad son 500 mililitros y un cuarto son 250 mililitros

La unidad se divide en las partes que se necesiten, en éste caso se dividen en cinco partes, cada una es un quinto.

Se puede calcular un aproximado de la cantidad de agua en litros cúbicos. Y al requerir una unidad de medida se contabiliza como cantidad continua.

Recuerda que las cantidades continuas se expresan como partes o fracciones de unidad y corresponde al apartado de los números racionales su estudio y aplicación

Se identifica una cantidad discreta, en que bastan los números naturales para su conteo, por ejemplo: Los alumnos en el salón de clases, los goles anotados en un partido etc.

El truco para realizar comparaciones es muy sencillo, siempre vamos a comparar la cantidad izquierda con la derecha.

Al comparar dos cantidades cualquiera que sean, la abertura se colocará en la cantidad mayor y después la parte aguda en la menor. Luego leemos el signo.

Recuerda que la densidad es una propiedad de los números racionales, en donde se establece que entre un número entero y su consecutivo siempre se encontrará otro número racional (Infinito)

Recuerda que basta con multiplicar bxh el resultado se expresará como metros cuadrados.

Recuerda que para determinar las cantidades discretas, es suficiente con los números naturales

Los números fraccionarios se expresan como a/b donde a es el numerador y b el denominados

El consecutivo de cualquier número se obtiene sumando la unidad.

Una cantidad discreta no admite fracciones.

Una cantidad continua, tiene la facultad de expresarse en fracciones comunes, en fracciones decimales o en expresiones decimales. Ejemplo 3.1416...

Revisando los incisos nos damos cuenta que 1/4 es un número fraccionario, niña y metro son sustantivos comunes; en tanto que 4 años Luz, tiene expresadala unidad a la que se refiere.

Recordando que al comparar la expresión izquierda tomamos en cuenta que tiene la parte aguda del signo 'Menor que' y por lo tanto es menor que su consecutivo.

Recuerda Un kilo tiene subdivisiones, su unidad es 1000 gramos = 1 Kg

Recuerda que en una fracción decimal, el denominador se presentará como la unidad seguida de ceros

Recuerda que en una fracción decimal, el denominador es siempre una potencia de 10, Ejemplo 2/10 4/100 1/1000

educaplay suscripción