Test correspondiente a la UF127: Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes del MF 1016 del CP de atención a personas dependientes en instituciones sociales
a
El sistema para la Ayuda y Atención a la Discapacidad
b
El sistema para la Autonomía y Atención a la Discapacidad
c
El sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
d
El sistema para el Asesoramiento y Atención a la Dependencia
2
La finalidad del SAAD es
a
Garantizar el asesoramiento y protección de todas las personas en situación de dependencia de nuestro país
b
Garantizar el asesoramiento y protección de todas las personas en situación de dependencia de Europa
c
Garantizar el asesoramiento y protección de todas las personas en situación de dependencia de la Comunidad Autónoma del País Vasco
d
Garantizar la atención y protección de todas las personas en situación de dependencia de nuestro país
3
La persona encargada de atender de manera personalizada a una persona usuaria es:
a
TCAE
b
Trabajadora social
c
Coordinadora
d
Profesional referente
4
¿Qué es el Código Deontológico?
a
Documento que recoge el conjunto de normas y la moral que rigen una profesión
b
Los derechos y deberes de las personas usuarias
c
Los derechos y deberes de los y las profesionales del recurso
d
Documento que recoge el conjunto de buenas prácticas, normas y valores éticos que deben regir el ejercicio de una determinada ptofesión
5
Los apoyos personales se refieren a:
a
Los cuidados prestados en la atención a domicilio; La atención prestada a las personas en un Centro de Día y La figura del o de la Asistente Personal
b
l conjunto de buenas prácticas, normas y valores éticos que deben regir el ejercicio
c
Todas las respuestas son correctas
d
Ninguna de las respuestas es correcta
6
La intervención que ayuda a la persona a realizar las actividades que no puede realizar por sí misma (alimentación, movilización, higiene, etc) es:
a
La función asistencial
b
La función rehabilitadora
c
La función socializadora
d
La función educativa
7
La intervención que lleva a cabo las indicaciones destinadas al mantenimiento o rehabilitación de las capacidades funcionales perdidas, por ejemplo, la estimulación cognitiva o la deambulación, es:
a
La función integral
b
La función rehabilitadora
c
La función socializadora
d
La función educativa
8
La intervención que desarrolla actividades que promueven la comunicación, la participación y las relaciones de las personas usuarias entre ellas y con sus redes familiares y sociales es:
a
La función asistencial
b
La función rehabilitadora
c
La función socializadora
d
La función educativa
9
La intervención que ejecuta actividades de promoción de autonomía personal y la adquisición de hábitos saludables es:
a
La función asistencial
b
La función rehabilitadora
c
La función socializadora
d
La función educativa
10
El nivel de apoyo que se presta de manera esporádica, únicamente cuando se necesita y solamente en aquellas actividades que lo requieren y que se proporciona a personas con un nivel de dependencia leve o moderado es:
a
Apoyo intermitente
b
Apoyo limitado
c
Apoyo extenso
d
Apoyo generalizado
11
El apoyo que se presta de forma regular, durante un periodo limitado de tiempo, en determinadas actividades de la vida de la persona. Este nivel de apoyo se presta también a personas con un nivel de dependencia leve o moderado
a
Apoyo intermitente
b
Apoyo limitado
c
Apoyo extenso
d
Apoyo generalizado
12
El apoyo que se presta de manera continuada, posiblemente para toda la vida, con una frecuencia e intensidad, en algunas actividades de la vida diaria. La persona depende en determinadas situaciones de terceros, pero no necesita el apoyo permanente de una persona cuidadora y se presta a personas con un nivel de dependencia severo es:
a
Apoyo intermitente
b
Apoyo limitado
c
Apoyo extenso
d
Apoyo generalizado
13
El apoyo que se presta de manera continuada, posiblemente para toda la vida, con una alta frecuencia e intensidad. Afecta a todas o casi todas las actividades de la vida de la persona y necesita la ayuda indispensable y continua de otras personas. Las personas que precisan de apoyo de este tipo se incluyen en la categoría de gran dependencia
a
Apoyo intermitente
b
Apoyo limitado
c
Apoyo extenso
d
Apoyo generalizado
14
El modelo de atención centrado en la persona (ACP)
a
se aborda desde un modelo que tiene como objeto aplicar soluciones genéricas a un conjunto de necesidades, previamente ya estandarizadas, aplicadas por terceras personas, siendo muy limitada la capacidad de decisión de la persona usuaria
b
Sitúa a la persona en el centro de la intervención, y esta se lleva a cabo partiendo de sus preferencias, decisiones y opciones personales
c
Ambas respuestas son correctas
d
Ninguna de las respuestas es correcta
15
Los servicios sociales generales constituyen el acceso al sistema y prestan un primer nivel de atención. Se dirigen a toda la ciudadanía en general y gestionan prestaciones básicas como información y orientación, ayuda a domicilio, prevención e inserción labora, etc. También se denominan:
a
Sectoriales o específicos
b
Comunitarios, de base o de atención primaria
c
Ambas respuestas son correctas
d
Ninguna de las respuestas es correcta
16
Los servicios sociales especializados constituyen el segundo nivel y está dirigido a colectivos que requieren una atención especializada: infancia, discapacidad, mujeres, mayores, drogodependientes, etc. Algunos equipamientos que prestan estos servicios son centros residenciales, centros de día, centros de acogida, talleres ocupacionales, viviendas tuteladas, etc. y también son llamados:
a
Comunitarios, de base o atención primaria
b
Sectoriales o específicos
c
Ambas respuestas son correctas
d
Ninguna de las respuestas es correcta
17
El o la profesional de atención sociosanitaria desarrollará funciones relativas a:
a
La ejecución y organización de las intervenciones, a la atención a la salud y a las necesidades físicas y a la atención a las necesidades psicosociales y de acompañamiento
b
La ejecución y organización de las intervenciones, a la atención a la salud y a las necesidades físicas y a la coordinación de los recursos
c
La ejecución y organización de las intervenciones, a la atención a la salud y a las necesidades físicas y a la atención de las ayudas y prestaciones
d
La ejecución y organización de las intervenciones, a la atención a la salud y a las necesidades físicas y a la atención a las necesidades de orientación de cada recursos
18
El equipo de trabajo multidisciplinario
a
o interdisciplinario está formado por profesionales que proceden de diferentes disciplinas y están orientados a distintos objetivos
b
o multiprofesional está formado por profesionales que proceden de diferentes disciplinas y están orientados a distintos objetivos
c
o interdisciplinario está formado por profesionales que proceden de diferentes disciplinas y están orientados a un mismo objetivo
d
o interdisciplinario está formado por profesionales que proceden de diferentes disciplinas y están orientados a distintos planes
19
¿Qué es un centro de día?
a
Recursos destinados para facilitar la atención y la ocupación de las personas usuarias durante el día, ya sean mayores, con diversidad funcional o con problemas de salud mental
b
Prestan un servicio nocturno dirigido a personas mayores de 65 años, personas en situación de dependencia o personas en proceso de convalecencia
c
Incluye un conjunto de recursos destinados a facilitar el descanso de la familia durante ciertos periodos, sustituyéndola en la atención de su familiar dependiente
d
Son centros sustitutorios de los hogares para personas que, a causa de su problemática sociofamiliar o de su situación de dependencia, no pueden ser asistidas en su entorno familiar o no pueden vivir de forma independiente
20
¿Cuál es una actitud que debe desarrollar el personal en una residencia?
a
Consideración
b
Sensibilidad y delicadeza
c
Responsabilidad y rigor
d
Todas son correctas
21
Los servicios de noche: (marca la opción correcta)
a
Prestan un servicio diurno dirigido a personas mayores de 65 años, personas en situación de dependencia o personas en proceso de convalecencia
b
Prestan un servicio nocturno dirigido a personas mayores de 65 años, personas en situación de dependencia o personas en proceso de convalecencia
c
Prestan un servicio diurno dirigido a personas mayores de 65 años, personas en situación de independencia o personas en proceso de convalecencia
d
Prestan un servicio nocturno dirigido a personas mayores de 60 años, personas en situación de dependencia o personas en proceso de convalecencia
22
¿Qué es la sinergia en el trabajo en equipo?
a
Todas y todos los profesionales deberán trabajar de forma coordinada para evitar esfuerzos redundantes e innecesarios
b
Todas y todos los profesionales deberán trabajar de forma descoordinada para evitar esfuerzos redundantes e innecesarios
c
Ninguno de los profesionales deberán trabajar de forma coordinada para evitar esfuerzos redundantes e innecesarios
d
Todas y todos los profesionales deberán trabajar de forma coordinada para evitar esfuerzos redundantes e necesarios
23
¿Qué es un equipo de trabajo interdisciplinario?
a
Un equipo de trabajo interdisciplinario está formado por profesionales que proceden de diferentes disciplinas, pero están orientados en un objetivo diferente
b
Un equipo de trabajo interdisciplinario está formado por profesionales que proceden de diferentes disciplinas, pero están desorientados en un mismo objetivo
c
Un equipo de trabajo interdisciplinario está formado por profesionales que proceden de iguales disciplinas, pero están orientados en un mismo objetivo
d
Un equipo de trabajo interdisciplinario está formado por profesionales que proceden de diferentes disciplinas, pero están orientados en un mismo objetivo