Icon Crear Crear

Estado P. Monetaria P.Fiscal

Ruleta de Palabras

En esta sopa de letras se realizará un repaso de los conceptos del tema: El Estado, Política Monetaria y Política Fiscal de Primero de Bachillerato. El libro utilizado como fuente es el de Econosublime.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:19
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Estado P. Monetaria P.FiscalVersión en línea

En esta sopa de letras se realizará un repaso de los conceptos del tema: El Estado, Política Monetaria y Política Fiscal de Primero de Bachillerato. El libro utilizado como fuente es el de Econosublime.

por Maria Ortiz Macias
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Administración cuyas principales funciones son organizar todo lo relacionado con educación y sanidad.

Empieza por B

Sus siglas son BCE.

Empieza por C

Cantidades que los trabajadores y las empresas pagan al Estado para poder cubrir la seguridad social.

Empieza por D

Cantidad total de dinero que debe un Estado, como consecuencia de haber tenido déficit público año tras otro y tener que pedir dinero prestado.

Empieza por E

Sector Público. Conjunto de organismos que toman una serie de decisiones buscando el bienestar de todos los ciudadanos y que aparece para mejorar la sociedad en la que vivimos.

Empieza por F

Conjunto de medidas del Estado sobre el gasto público, las transferencias y los impuestos para así influir en el gasto de la economía (la demanda agregada).

Empieza por G

Los 4 componentes de la demanda agregada son: consumo, inversión, exportaciones netas y...

Contiene la H

Contiene la I

Cuando los gastos son superiores a los ingresos del Estado.

Contiene la J

Para aumenta la cantidad de dinero en circulación, los tipos de interés deben...

Contiene la K

Defienden que el Estado debe aumentar sus gastos para activar la economía y así salir más rápidamente de una crisis, es decir, realizar una política fiscal expansiva que ayude a acabar con el desempleo.

Empieza por L

Coeficiente también denominado de caja. Porcentaje de los depósitos que los bancos deben guardar y no pueden prestar.

Empieza por M

Conjunto de medidas que toma el BCE para controlar la cantidad de dinero en circulación y los tipos de interés, y así influir en la demanda agregada.

Contiene la N

Uno de los efectos negativos que tiene la Política Fiscal Expansiva, es que aumenta la...

Contiene la O

Política que busca un descenso del gasto en la economía y el desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda agregada a través de un descenso de la cantidad de dinero en circulación y de un mayor tipo de interés.

Empieza por P

Planificación de ingresos y gastos públicos del estado en un año determinado.

Contiene la Q

Contiene la R

Autoridad Monetaria de la zona euro, está formado por el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales de los países de la eurozona.

Empieza por S

Acción protectora del Estado con todos sus ciudadanos. Además de la asistencia sanitaria gratuita para todo el mundo, su principal función es ayudar a los ciudadanos en caso de necesidad.

Empieza por T

Obligaciones de pago de los ciudadanos hacia el Estado.

Contiene la U

Moneda europea

Contiene la V

Política que busca un aumento del gasto en la economía, es decir, un desplazamiento a la derecha de la curva de demanda agregada a través de un aumento del gasto público y las transferencias y una disminución de impuestos.

Empieza por W

Contiene la X

El aumento del PIB y la disminución del desempleo son dos de los efectos positivos que tiene la Política Monetaria...

Contiene la Y

Contiene la Z

La Politica Fiscal Contractiva busca un descenso del gasto en la economía y el desplazamiento a la .... de la curva de demanda agregada a través de un descenso del gasto público y las transferencias y un aumento de impuestos.

educaplay suscripción