Icon Crear Crear

REPASO HISTORIA SEGUNDO TRIMESTRE 4°

Froggy Jumps

(1)
Aquí repasaremos lo trabajado durante el segundo trimestre en historia.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
249 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    José Alonso
    José Alonso
    01:16
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

REPASO HISTORIA SEGUNDO TRIMESTRE 4°Versión en línea

Aquí repasaremos lo trabajado durante el segundo trimestre en historia.

por VERÓNICA CONCEPCIÓN CASTAÑEDA AGUIRRE
1

¿Cuáles eran las piedras sumamente valiosas que comerciaban en Oasisamérica?

2

¿De dónde obtenían los colores para pintar los grupos nómadas?

3

El desarrollo de las culturas mesoamericanas es largo y complejo. Para estudiarlo, se ha dividido en tres periodos. ¿Cuáles son los nombres de los tres periodos?

4

En qué año alcanzó su máximo esplendor la civilización olmeca?

5

¿Cuáles son las costas en las que habitó la civilización olmeca?

6

¿Cuál de estas son objeto o rasgos de la cultura olmeca?

7

¿Qué es un tributo?

8

¿Con que asociaban los mayas a los elementos de la naturaleza y los astros?

9

En los asombrosos centros ceremoniales de esta época trabajaron decenas de miles de hombres durante años para construir:

10

¿En cuáles de estos estados del Sur de Mesoamérica vivieron los mayas?

11

¿Cuál de estas culturas se originó cuando algunos grupos de olmecas migraron al Golfo de Mexico?

12

¿Cuáles fueron las pirámides más importantes que construyeron los teotihuacanos?

13

¿Cuál deporte edificaron los zapotecas?

14

Civilización mesoamericana del posclásico que practicaba los sacrificios humanos por motivos religiosos, pues creían que así alimentaban la energía del sol.

15

Civilización establecida en Tula, en el actual estado de Hidalgo y quienes representaron a sus guerreros en unas esculturas llamadas atlantes.

16

Tipo de conocimiento empleado por las culturas mesoamericanas para identificar los ciclos de los astros, predecir los eclipses, el paso de cometas y el cambio de las estaciones.

17

Instrumento que usaron los mesoamericanos para medir el tiempo, determinar los ciclos agrícolas y registrar las actividades rituales de sus sacerdotes.

18

Escritos que consistían en largas tiras que se enrollaban o plegaban en forma de acordeón, y se hacían con piel de venado, o fibras vegetales:

19

Para poder explicar su presencia en el mundo, imaginando cómo fueron creados por los dioses, los mesoamericanos inventaron…

20

Son algunos elementos de las comunidades indígenas que han desaparecido, excepto:

educaplay suscripción