A CONTINUACIÓN ENCONTRARÁ PREGUNTAS RELACIONADAS CON LA GUÍA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL MENOR DE 10 AÑOS
1
La población objeto de la norma técnica de crecimiento y desarrollo es
2
La consulta de detección temprana de alteraciones de crecimiento y desarrollo realizada por médico general se realiza
3
La frecuencia de los controles de crecimiento y desarrollo realizados por enfermería para los niños en rango de edad de : 1año, 3 años, y 5 años es respectivamente
4
Cuando un niño en consulta de crecimiento y desarrollo es remitido a otro nivel de complejidad debe ser dado de alta del programa de crecimiento y desarrollo de la institución
5
Si al examen realizado durante la consulta se encuentra alguna anormalidad o complicación, usted como enfermera debe
6
En la evaluación del desarrollo se tiene como parámetros de diagnóstico
7
De acuerdo a la resolución 2121 de 2010, el crecimiento infantil hasta los 5 años depende de
8
Los patrones de crecimiento adoptados en la resolución 2121 de 2010 tuvieron en cuenta
9
El indicador antropométrico para diagnóstico nutricional en el grupo de edad menor de 2 años es
10
La relación peso/talla es trazador para el grupo de población
11
La suplementación con sulfato ferroso debe realizarse según AIEPI de manera preventiva a dosis de
12
Si atiende en consulta de crecimiento y desarrollo un niño de 1 año que fue vacunado hace 8 dias con las dosis regulares, pero que al revisar el carnet no se observa aplicación de dosis de influenza, refiriendo la madre que le dijeron porque se había acabado, usted debe
13
Algunas vacunas replicativas del esquema PAI del país son
14
Los signos de peligro en la estrategia AIEPI son
15
Si llega a su consulta un niño de 9 meses de edad del Fondo Financiero Distrital de Salud, primera atención en el hospital, usted dentro de las actividades de demanda inducida lo remite a
16
Si llega el menor Juan José al control de crecimiento y desarrollo con 18 meses, y al realizar la toma de datos antropométricos obtiene un peso de 9.5kg y talla 81cm usted al realizar el análisis de crecimiento dice que
17
La suplementación con sulfato ferroso y vitamina A esta indicada solamente en niños que están en riesgo o que ya están con peso y talla bajas
18
La estrategia AIEPI incluye las siguientes patologías dentro de la valoración del niño
|