Froggy Jumps
¿Serás capaz de ayudar a la rana a llegar a salvo a la orilla? ¡¡Depende de ti!!
Will you help the frog reach safe the shore? It depends only on you!!
Wirst du dem Frosch bis zum Meeresufer reichen helfen? Es hängt sich nur von dir ab!!
1
En relación con la exposición del surtido, concepto que corresponde al número de familias de productos diferentes que cubren todas las necesidades del consumidor. Por ejemplo: cremas hidratantes, protectores solares, desodorantes, etc.
a
amplitud
b
coherencia
c
profundidad
2
En relación con la exposición del surtido, concepto que corresponde número de referencias que comprende una familia de productos y que está determinado por las diferentes marcas, modelos y tamaños.
a
amplitud
b
coherencia
c
profundidad
3
En relación con la exposición del surtido, concepto que corresponde a la homogeneidad y complementariedad de los productos que forman el surtido con respecto a las necesidades que satisfacen.
a
amplitud
b
coherencia
c
profundidad
4
El surtido que cubre un máximo de necesidades del cliente porque incluye muchas familias o categorías de productos y a su vez muchos artículos dentro de cada una de ellas se caracteriza por ser...
a
estrecho y profundo
b
amplio y poco profundo
c
amplio y profundo
5
El surtido que cubre un máximo de necesidades del/de la cliente/a, pero con una limitación en cada categoría del producto se caracteriza por ser...
a
estrecho y poco profundo
b
amplio y poco profundo
c
estrecho y profundo
6
El surtido que cubre pocas necesidades pero con una necesidad de elección muy grande dentro de cada familia. se caracteriza por ser...
a
estrecho y profundo
b
amplio y poco profundo
c
estrecho y poco profundo
7
El surtido que cubre pocas necesidades y ofrece pocas necesidades de elección se caracteriza por ser...
a
estrecho y profundo
b
estrecho y poco profundo
c
amplio y profundo
8
Son las lámparas normales cuya luz presenta una tonalidad que tiende al amarillo, provocando la alteración óptica del color de los artículos, aunque también las hay de tonalidad azulada, similar a la luz solar.
a
Lámparas LED
b
Lámparas fluorescentes
c
Lámparas incandescentes
9
Son las Lámparas similares a la luz solar, que respetan en mayor medida la cualidad cromática de los objetos, aunque dan aspecto de frialdad.
a
Lámparas LED
b
Lámparas fluorescentes
c
Lámparas halógenas
10
Son las lámparas que portan una luz blanca de alta intensidad; se pueden utilizar tanto para interior como para exterior.
a
lámparas LED
b
lámparas fluorescentes
c
lámparas halógenas
11
Es un sistema de iluminación indicado para fachadas y exteriores.
a
Lámparas LED
b
Lámparas fluorescentes
c
Lámparas halógenas
12
Son unidades independientes que agrupan varias categorías de productos con cierta homogeneidad respecto a las necesidades que satisfacen los artículos que la conforman.
a
Secciones
b
Departamentos
c
Categorías de productos
13
Son grandes divisiones que agrupan varias secciones según la homogeneidad del surtido.
a
Secciones
b
Departamentos
c
Categorías de productos
14
Son divisiones dentro de la sección que agrupan varias familias en función de la necesidad que satisfacen los productos que la conforman.
a
Secciones
b
Departamentos
c
Categorías de productos
15
Son aquellos carteles que cuelgan del techo del establecimiento; si se dotan de movimiento consiguen captar mayor atención por parte del/de la cliente/a.
a
Indicadores
b
Colgantes
c
De oferta y/o promoción
16
Son aquellos carteles que tienen como base el suelo del punto de venta.
a
Indicadores
b
Colgantes
c
Mástiles
17
Son aquellos carteles que señalan una sección o una familia de productos facilitando a los clientes la circulación por el establecimiento.
a
Indicadores
b
De oferta y/o promoción
c
Colgantes
18
Son aquellos carteles contienen un elemento de reclamo como: oferta, rebaja o promoción y que se utilizan dentro y fuera del establecimiento para captar la atención de la clientela, siendo de diseño homogéneo para facilitar su percepción.
a
Mástiles
b
Colgantes
c
De oferta y/o promoción
19
Se define como el área de la superficie comercial por la que los clientes pasan habitualmente con independencia del producto que buscan; en ella se exponen los productos de menor venta y aquellos que se quieran impulsar.
a
Zona fría
b
Zona caliente
c
Pasillos
20
Se define como la parte del establecimiento de tránsito escaso de clientes/as, en la que se exponen las promociones y productos de compra frecuente para que actúen de reclamo.
a
Zona fría
b
Pasillos
c
Zona caliente
21
Están diseñados para favorecer la circulación de los clientes dentro del establecimiento, teniendo en cuenta la facilidad de la circulación y el acceso a las distintas zonas.
a
Zona fría
b
Zona caliente
c
Pasillos
22
Zona del escaparate que ofrece más posibilidades de venta, por lo que su valor es aproximadamente del 70% del total del escaparate.
a
Zona alta
b
Zona media
c
Zona baja
23
Es la zona del escaparate situada entre 150 cm y 170 cm, en la que suelen colocarse productos que atraigan al/a la consumidor/a, que ofrezcan una posibilidad media de ventas, por lo que su valor es algo superior al 20%.
a
Zona alta
b
Zona media
c
Zona baja
24
Es la zona del escaparate que va desde el techo hasta una altura de 170 cm desde el suelo, en la que suelen colocarse carteles y publicidad, evitando la colocación de productos.
a
Zona alta
b
Zona media
c
Zona baja
25
Son aquellos escaparates que permiten ver el interior del punto de venta, ya que no tienen ningún tipo de fondo y están abiertos al interior.
a
cerrados
b
abiertos
c
tradicionales
26
Son aquellos escaparates que tienen un fondo que no deja ver el interior, de modo que el escaparate tiene más protagonismo, y que se utiliza sobre todo en joyerías, en tiendas de ropa y complementos.
a
cerrados
b
islas
c
tradicionales
27
Son aquellos escaparates visibles desde todos los lados ya que se puede circular alrededor de ellos; se utilizan sobre todo en perfumerías y en venta de cosméticos.
a
islas
b
tradicionales
c
cerrados
28
Son aquellos escaparates que empiezan a una altura superior al nivel del suelo y permiten exponer todo tipo de artículos con la ayuda de los materiales de decoración. Se utilizan en cualquier tipo de establecimiento.
a
islas
b
tradicionales
c
cerrados
29
Son aquellos escaparates cuya función principal es informar sobre las nuevas modas o tendencias, dando a conocer las últimas novedades, debiéndose renovarlos pero evitando mezclar tendencias y/o masificarlos.
a
promocionales, o vendedores
b
comerciales
c
iniciales, o de temporada
30
Son aquellos escaparates que exponen los productos que forman parte del surtido del establecimiento.
a
promocionales, o vendedores
b
comerciales
c
iniciales, o de temporada
31
Son aquellos escaparates que se realizan en temporadas de disminución de ventas.
a
promocionales, o vendedores
b
ocasionales
c
de ventas especiales, u ofertas
32
Son aquellos escaparates de rebajas, de saldos, de ofertas y de liquidación, que, en lugar de exponer los productos, exponen carteles indicadores de precios diferenciando el precio original del nuevo precio.
a
promocionales, o vendedores
b
de ventas especiales, u ofertas
c
iniciales, o de temporada
33
Son aquellos escaparates que no exponen lo que venden, sino una reproducción bonita para atraer la atención de la clientela, muy comunes en las tiendas caras.
a
promocionales, o vendedores
b
prestigiosos
c
de precio
34
Son aquellos que se realizan en fechas determinadas o en acontecimientos especiales. Por ejemplo: el día de la madre.
a
ocasionales
b
de ventas especiales, u ofertas
c
iniciales, o de temporada
35
Son aquellos escaparates que se utilizan para introducir productos nuevos y desconocidos en el mercado, promocionar una marca o cualquier idea que se intente informar desde el punto de venta.
a
de precio
b
ocasionales
c
informativos o documentarios
36
Son aquellos escaparates que consisten en agrupar los artículos en pequeños grupos y a cada grupo asignarle un precio visible.
a
ocasionales
b
de precio
c
iniciales, o de temporada
37
Tipo de implantación del surtido en el cual se agrupan productos diferentes, pero con cierta relación, provocando la venta por impulso. Ejemplo: champú y acondicionador.
a
Presentación cruzada
b
Presentación vertical
c
Presentación "vrac"
38
Tipo de implantación del surtido en el cual el mismo producto está presente en todos los niveles del lineal, presentando la ventaja de que ningún producto se ve perjudicado, puesto que están los productos en todos los niveles.
a
Presentación cruzada
b
Presentación vertical
c
Presentación horizontal
39
Tipo de implantación del surtido en el cual el producto está en un solo nivel a lo largo de todo el lineal.
a
Presentación horizontal
b
Presentación vertical
c
Presentación en malla
40
Tipo de implantación del surtido en el cual el producto se presenta agrupado por familias, marcas y formatos, combinando las presentaciones vertical y horizontal, de modo que se consigue una exposición armónica, coherente y lógica.
a
Presentación cruzada
b
Presentación mixta
c
Presentación "vrac"
41
Tipo de implantación del surtido en el cual se colocan en los extremos del lineal los productos de mucha rotación, de manera que el cliente tiene que recorrer el lineal en su busca y lo acercamos hacia las zonas frías.
a
Presentación mixta
b
Presentación con formas
c
Presentación en malla
42
Tipo de implantación del surtido en el cual la exposición de los productos se realiza de forma desordenada y masificada, siendo frecuentemente utilizada en las promociones, saldos y rebajas.
a
Presentación cruzada
b
Presentación vertical
c
Presentación "vrac"
43
Tipo de implantación del surtido en el cual se coloca el producto apilado formando pirámides, cuadrados o figuras. Por su originalidad llama la atención del/de la cliente/a.
a
Presentación "vrac"
b
Presentación mixta
c
Presentación con formas
44
Corresponden a un conjunto de artículos que satisfacen la misma necesidad.
a
Referencias
b
Familias
c
Subfamilias
45
Corresponden a una serie de subdivisiones vinculadas a una misma familia y que se pueden clasificar atendiendo a múltiples criterios. Por ejemplo: dentro de la familia de los cosméticos de higiene, los champúes de tratamiento.
a
Referencias
b
Familias
c
Subfamilias
46
Corresponden a las unidades de venta que satisfacen la misma necesidad específica, definiendo la marca, el formato, el modelo y el contenido del producto.
a
Referencias
b
Familias
c
Subfamilias