Test de opción múltiple de la NEM.
1
En la clase de Educación Física se ha presentado una fuerte polémica entre niños y niñas al inicio de la clase. Ellos comentan que las niñas no deberían jugar fútbol soccer porque no saben jugar y que además pueden salir lastimadas. Por lo que un par de niños le solicitan al profesor que les asigne otra actividad mientras ellos disputan el partido. ¿Cuál de las siguientes estrategias favorece la inclusión educativa basada en la Nueva Escuela Mexicana?
2
Recientemente se ha incorporado a una escuela en la ciudad un niño originario de una cultura indígena, por lo que el español se le complica. Se ha visto afectado pues no comprende las indicaciones de la maestra y algunos niños se han burlado por su apariencia física. La profesora al detectar esta situación, separa al niño a un espacio diferente del aula para darle actividades a través de imágenes. Con base en esta situación, ¿qué rasgos de la Nueva Escuela Mexicana se incumplen?
3
Relaciona las columnas según correspondan con los principios en que se fundamenta la Nueva Escuela Mexicana.
4
El __________________________ se gesta a partir de análisis, reflexión, diálogo, conciencia histórica, humanismo y argumentación fundada para el mejoramiento de los ámbitos social, cultural y político.
5
Es el objetivo que tiene la Nueva Escuela Mexicana dentro de la formación integral de niñas, niños y adolescentes.
6
Según la Nueva Escuela Mexicana, es el trayecto de edades en que la educación debe ser un derecho garantizado por el Estado.
7
Relaciona los conceptos según correspondan con su definición.
8
Postula a la persona como el eje central del modelo educativo.
9
La Nueva Escuela Mexicana suscribe una educación de calidad que se refiere a “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas y todos”. Esto se basa en:
10
El derecho a la educación debe ser recibido por todo estudiante bajo el enfoque de:
11
Ordena los 4 ámbitos centrales de la labor docente cotidiana. 1) Selección de estrategias. 2) Evaluación. 3) Organización de contenido. 4) Diagnóstico del grupo.
|