Icon Crear Crear

Estudio de pre factibilidad

Ruleta de Palabras

(8)
Con está actividad podrás identificar el nivel de apropiación de los conceptos vistos en clase

Descarga la versión para jugar en papel

34 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    demian
    demian
    01:50
    tiempo
    70
    puntuacion
  2. 2
    Francisco Doroteo
    Francisco Doroteo
    02:41
    tiempo
    70
    puntuacion
  3. 3
    Axel Velázquez
    Axel Velázquez
    05:00
    tiempo
    64
    puntuacion
  4. 4
    Felipe Perez
    Felipe Perez
    05:00
    tiempo
    64
    puntuacion
  5. 5
    Fer bautista
    Fer bautista
    05:00
    tiempo
    54
    puntuacion
  6. 6
    Emilio Carmona
    Emilio Carmona
    05:00
    tiempo
    48
    puntuacion
  7. 7
    Chris Reyes
    Chris Reyes
    05:00
    tiempo
    46
    puntuacion
  8. 8
    Antonino Martinez
    Antonino Martinez
    05:00
    tiempo
    44
    puntuacion
  9. 9
    Jorge Mario González Hilario
    Jorge Mario González Hilario
    05:00
    tiempo
    44
    puntuacion
  10. 10
    Camila Valencia
    Camila Valencia
    05:00
    tiempo
    42
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Estudio de pre factibilidadVersión en línea

Con está actividad podrás identificar el nivel de apropiación de los conceptos vistos en clase

por Abril Gomez
A
C
D
F
H
J
L
M
N
O
P
R
S
U
V

Empieza por A

Nos ayuda a conocer las circunstancias previas, es decir, el “antes de” así mismo saber el porque si funciono o fracaso un proyecto similar al que estamos por emprender.

Empieza por C

Dicho de una cualidad. Que da carácter osirve para distinguir un producto o serviciode sus semejantes

Empieza por D

Es la fase que debe contener el estudio de prefactibillidad

Empieza por F

Suele ofrecer una visión general de la logística de un proyecto, las necesidades de capital, los principales retos y otra información que se considera importante para el proceso de toma de decisiones.

Empieza por H

Enunciado que es hecho a partir de unosdatos que sirve de base para iniciar unainvestigación o un proyecto .

Empieza por J

En la explicación del motivo, causa o razón del problema, se definen los requisitos y el alcance del proyecto, debemos tener en cuenta los tiempos, las actividades, tareas y todos los recursos necesarios para poder avanzar a la siguiente fase.

Empieza por L

Son factores naturales, legales y tecnológicos que se pueden presentar en la demanda, oferta y/o comercialización.

Empieza por M

Personas al que va dirigido

Empieza por N

Una organización puede volver a la mesa para rediseñar el proyecto o abandonarlo por completo.

Empieza por O

Evaluar y luego eliminar todas las incertidumbres que puedan surgir en un proyecto, así mismo proporcionar una base para un diseño y una construcción a profundidad, es decir, contar con la información veraz.

Empieza por P

Análisis preliminar de una idea ya establecida para poder determinar si es viable y, así, convertirla en un respectivo proyecto

Empieza por R

Son las limitantes impuestas en un suministro de productos de consumo, es decir, escasez de materia prima

Contiene la S

La empresa probablemente pasará a la siguiente fase, un estudio de factibilidad.

Empieza por U

Para recopilar información antes de invertir millones de pesos en tareas como la adquisición de equipos de investigación.

Empieza por V

Ayuda a determinar si se debe emprender o no un proyecto, puede poner de relieve las probabilidades de obtener una mayor rentabilidad y las áreas que necesitan una mayor atención antes de asegurar la primera ronda de financiación, ayuda a medir la viabilidad de un proyecto con respecto a los retos del mundo real y el beneficio que aportaría a la organización.

educaplay suscripción