REPASO EXAMEN ICT2 2GS 2EV
1
1 -¿Cuál es la frecuencia de la señal de enlace descendente de un satélite?
2
2 -En los mapas de cobertura del satélite, ¿en qué unidad viene la PIRE?
3
3 -¿Qué otro nombre reciben los mapas de cobertura del satélite?
4
4 -¿Cómo se llama el dispositivo integrante de un satélite encargado de recibir, amplificar y reemitir un grupo de canales satélite?
5
5 -¿Qué dos tipos de polarizaciones circulares conoces?
6
6 -¿Cómo se llama la antena que puede captar varios satélites cuando no están separados más de 20º?
7
7 -¿Cómo se llaman los elementos integrados en un LNB?
8
8 ¿Qué frecuencia sale del LNB?
9
9 -¿Cuál es la misión principal del LNB?
10
10 -¿Cómo conmuta la banda el LNB?
11
11 -¿Cómo conmuta la polaridad el LNB?
12
12 -¿Qué tipo de LNB utilizarías en una instalación individual para recibir todos los canales de satélite?
13
13 -¿Qué tipo de LNB utilizarías en una instalación colectiva de siete bungalows, para que cada uno reciba todos los programas de satélite?
14
14 -¿Qué tipo de LNB utilizarías en una instalación colectiva de un edificio de 15 vecinos?
15
15 -¿Qué tipo de LNB utilizarías en una instalación de un bungalow, para recibir individualmente en dos TV todos los programas de satélite de manera independiente?
16
16 -¿Qué tipo de LNB utilizarías en una instalación de un bungalow, para recibir individualmente todos los canales de dos satélites cercanos?
17
17 -¿Cómo se llama el amplificador que sirve para compensar las pérdidas del cable coaxial entre el LNB y la cabecera?
18
18 -¿Cómo se llama el aparato que selecciona un canal en la banda FI y lo desplaza a otra frecuencia o canal dentro de la misma banda y sin cambiar la modulación?
19
19 -¿Qué dispositivo utilizarías para convertir un canal de satélite digital a otro en terrestre digital?
20
20 -¿Cómo se llaman los dispositivos que tienen varias entradas y una única salida, y que utilizan la modulación del tono de 22 kHz para seleccionar una de las diferentes entradas?
21
21 -¿Cómo se llama la distribución de satélite que consiste en distribuir las señales como salen del LNB, sin cambios?
22
22 -¿Cómo se llaman los dispositivos que tienen varias entradas y varias salidas, y que desde cada salida pueden seleccionar una de las entradas utilizando señales DiSEqC de conmutación?
23
23 -¿Cómo se llama la distribución de satélite que consiste en distribuir las señales como salen del LNB, pero escogiendo los canales de interés?
24
24 -¿Cómo se llama la distribución de satélite que consiste en distribuir las señales como salen del LNB, pero modificándolas, para que puedan verse en una TV sin necesitad de un receptor de satélite?
25
25 -¿Cómo se llama el aparato que se utiliza para medir las señales de RTV en una instalación?
26
26 -¿Cuál es el nivel de señal en toma de usuario para televisión satélite digital según el anexo I del reglamento ICT?
27
27 -¿Qué tipo de modulación se emplea para la televisión satélite digital?
28
28 -¿Cuál es la C/N en toma de usuario para televión satélite digital?
29
29 -¿Cuál es el VBER en toma de usuario para televisión satélite digital?
30
30 -¿Qué señales aportan los dos cables coaxiales de una distribución SMAT de ICT?
31
31 -¿Para qué frecuencias deben de estar preparados los elementos de una instalación de ICT para RTV?
32
32 -¿Cuándo se utiliza la red de pares trenzados?
33
33 -¿Qué tipo de cable de pares trenzados no está apantallado?
34
34 -¿De qué tres partes se compone un cable de FO?
35
35 -¿Qué dos tipos de FO hay?
36
36 -¿Qué tipos de conectores de FO se utilizan en ICT?
37
37 – En un portero automático, ¿cuántos hilos se utilizan en una instalación con sistema de bus digital?
38
38 – La fuente de alimentación o alimentador de un videoportero:
39
39 -¿Cuál es la diferencia entre un portero automático y un videoportero?
40
40 – En instalaciones de porteros automáticos, ¿cómo se llama el dispositivo que amplifica la señal del bus?
|