Icon Crear Crear

Introducción a la Antigua Roma: Ciudades

Completar frases

Rellena el siguiente texto sobre las ciudades de la Antigua Roma.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
5 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:51
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Introducción a la Antigua Roma: Ciudades

Rellena el siguiente texto sobre las ciudades de la Antigua Roma.

Ismael Mujica Pérez
1

domus puentes conmemorativos cloacas calles termas foro acueductos basílicas insulae cardo curia rectangular villas espectáculos decumano aceras

Las ciudades romanas se organizaban siguiendo un trazado y geométrico con paralelas y perpendiculares entre sí ; estas calles estaban pavimentadas y , además , contaban con para los peatones . Las calles principales eran el ( que recorría la ciudad de norte a sur ) y el ( que recorría la ciudad de este a oeste ) , convergiendo ambas en el centro , en el , que era el corazón de la ciudad , donde se encontraban los principales edificios , como la ( para las asambleas del senado ) ; y donde se concentraba la vida pública . La mayor parte de la población romana residía en ( casas privadas ) o ( bloques de viviendas ) ; mientras que las familias más ricas vivían en las ( grandes viviendas rurales o urbanas situadas a las afueras de la ciudad ) .

En las ciudades romanas , a su vez , se podían encontrar grandes obras de ingeniería como los ( que permitían salvar los niveles del terreno y los ríos ) , los ( que canalizaban el agua por su parte superior ) , las ( que permitían que las aguas residuales sean conducidas bajo la ciudad ) , edificios para ( como teatros , anfiteatros , circos , etc . ) , monumentos ( como arcos de triunfo o columnas conmemorativas ) , ( lugares de reunión y recreo , más allá de su uso como balneario ) , y ( donde se administraba la justicia y realizaban transacciones comerciales ) .