Froggy Jumps
Froggy Test Protocolos de Análisis de la PielVersión en línea
Interesante ejercicio de entrenamiento para el examen, no solo puntúa per se sino que ayuda a estudiar. Estás tardando...
1
Se puede definir como un equipo de análisis basado en el fenómeno de la fluorescencia que producen determinadas sustancias al incidir sobre ellas una emisión de radiación ultravioleta.
2
Equipo de análisis que determina el grado de hidratación de la capa córnea mediante valores de conductancia o capacitancia, es decir, mide la capacidad de la piel para conducir la corriente eléctrica.
3
Instrumento óptico simple que nos permite ampliar la imagen y visualizar con mayor detalle que a simple vista la piel, el pelo y el cuero cabelludo.
4
Cuando al observar a través de la lente de la Lámpara de Wood se observa una fluorescencia de color plateado, nos informa de que la piel ...
5
Cuando al observar a través de la lente de la Lámpara de Wood se observa una fluorescencia de color violeta pálido, nos informa de que la piel ...
6
Cuando al observar a través de la lente de la Lámpara de Wood se observa una fluorescencia de color violeta fuerte, nos informa de que la piel ...
7
Cuando al observar a través de la lente de la Lámpara de Wood se observa una fluorescencia de color azul violeta o lavanda, nos informa de que la piel ...
8
Cuando al observar a través de la lente de la Lámpara de Wood se observa una fluorescencia de color rosa o amarillo pálido, nos informa de que la piel ...
9
Cuando al observar a través de la lente de la Lámpara de Wood se observa una fluorescencia de color naranja, nos informa de que la piel ...
10
Cuando al observar a través de la lente de la Lámpara de Wood se observa una fluorescencia de color casi blanco, nos informa de que la piel ...
11
Cuando al observar a través de la lente de la Lámpara de Wood se observa una fluorescencia de color oscuro, nos informa de que la piel ...
12
Cuando al observar a través de la lente de la Lámpara de Wood se observa una fluorescencia de coloración débil, nos informa de que la piel ...
13
Fase del protocolo de análisis y diagnóstico que comprende desde el momento en que el/la cliente visita vuestro centro por primera vez hasta la entrevista personal.
14
Fase en la que el/la profesional interactúa con el/la cliente/a, recabando de forma verbal toda la información necesaria para cumplimentar la ficha y la historia técnica.
15
Fase en la que se obtiene información necesaria de forma no verbal, bien observando, palpando y/o empleando los aparatos y/o equipos adecuados.
16
Fase del protocolo de análisis en la que se confrontan los datos obtenidos de las diferentes fuentes y se analizan, para llegar a un resultado que se le comunicará verbalmente al/a la cliente/a.
17
Fase del protocolo en la que, después de estudiar la información recopilada, se explicará al/a la cliente/a el diagnóstico estético, así como las posibilidades, bien los tratamientos a aplicar o la derivación a especialistas médicos.
18
No es un dato de la piel obtenido por palpación...
19
No es un dato de la piel obtenido por observación directa...
20
Es un instrumento para el análisis de la cantidad de lípidos superficiales de la piel mediante técnicas fotométricas, que mide tanto el grado de sebo de la piel, como la eficacia de sustancias antiseborreicas a nivel local.
21
Dispositivo que determina la elasticidad de la piel y define sus propiedades tanto físicas como bioquímicas.
22
Dispositivo o aparato que permite valorar la elasticidad tras recuperarse de la fuerza de succión a que ha sido sometida.
23
¿De qué parámetro de la piel nos da la medida el cutómetro?
24
Aparato que se emplea para cuantificar los cambios de temperatura superficial de la piel tras captar la radiación infrarroja emitida por la piel en una imagen característica.
25
¿De qué parámetro de la piel nos da la medida el termógrafo?
26
Aparato que mide el color de la piel mediante fotometría en una escala tridimensional, usado para la elaboración de cosméticos de fotoprotección, así como para evaluar la respuesta de la piel frente a determinadas sustancias.
27
¿De qué parámetro de la piel nos da la medida el cromómetro?
28
¿De qué parámetro de la piel nos da la medida el sebómetro?
29
Dispositivo que consiste en una videocámara que capta el perfil de la superficie cutánea, detectando arrugas, asperezas, etc.
30
Dispositivo que mide la evaporación del agua (Transepidermal Water Loss, o TEWL), así como la función barrera de la piel para evitar la pérdida de agua y para evaluar la eficacia de los cosméticos hidratantes.
31
¿De qué parámetro de la piel nos da la medida el perfilómetro?
32
Instrumento para el análisis de la cantidad de lípidos superficiales de la piel mediante técnicas fotométricas que miden tanto el grado de sebo de la piel como la eficacia de sustancias antiseborreicas a nivel local.
33
Instrumento que permite medir el pH de la superficie de la piel por potenciometría, determinando la concentración de una sustancia electroactiva en una disolución, con ayuda de un electrodo de referencia, uno de trabajo y un potenciómetro.
34
¿De qué parámetro de la piel nos da la medida el pH-metro?
35
¿De qué parámetro de la piel nos da la medida la Lámpara de Wood?
36
¿Qué instrumento o aparato nos da una medida de la conductancia o capacidad de la piel para conducir la corriente eléctrica, que será tanto mayor cuanto más hidratada esté la piel, por lo que nos permite medir su grado de hidratación?
37
¿Cuál de los siguientes no es un aparato para amplificar la imagen?
38
Instrumento que no incorpora una cámara.
39
Instrumento que no incorpora una lente para amplificar la imagen.
40
No es un aspecto a valorar de la piel durante su exploración visual...
41
Nombre de la técnica de palpación que se emplea aplicando un pellizco con los dedos para observar si la piel es fina o gruesa, su grado de elasticidad o flacidez, etc.
42
No es una aplicación de la lupa
43
Si quieres medir el grado de hidratación de la piel, tienes que utilizar...
44
Si quieres observar las alteraciones de la piel con una gran definición y con la posibilidad de fotografiar y/o filmar alguna zona de la piel de interés, ¿qué aparato debes escoger?
45
Si quieres medir un aumento de la aspereza de la piel, y la presencia de arrugas, así como su cantidad y profundidad, el aparato a emplear es...
46
Quieres valorar los depósitos de grasa y de qué modo ha evolucionado la celulitis en un/a cliente/a, y para ello necesitas un aparato que cuantifique los cambios de la temperatura superficial de la piel, que se llama...
47
Quieres determinar el grado de elasticidad de la piel y/o definir sus propiedades mecánicas y/o bioquímicas. ¿Qué aparato debes usar?
48
El valor de pH normal de la piel está comprendido ...
49
A la hora de elegir un cosmético adecuado para un/a cliente quieres asegurarte y medir el pH de su piel, ¿qué herramienta utilizarás?
50
Obtienes con la lámpara de Wood una coloración rosa o naranja pálido y quieres saber en qué grado es seborreica la piel, ¿cuál de los siguientes aparatos te lo puede confirmar?
51
Una fluorescencia anaranjada obtenida con la lámpara de Wood y un valor de 390 microgramos por centímetro cuadrado obtenido por el sebómetro, nos indican que la piel...
52
Si para una piel has medido el grado de hidratación con el corneómetro y te da que es de 250 y con la lámpara de Wood te da una fluorescencia de color violeta intenso, eso te indica que la piel...
53
La combinación de una fluorescencia de color naranja en unas zonas y color violeta pálido en otras con la lámpara de Wood, un valor de 10 obtenido con el corneómetro, y un valor de 350 microgramos obtenido con el sebómetro, te indican que la piel...
54
Una fluorescencia de color azul violeta o lavanda, unida a un valor de 60 obtenido con el corneómetro y de 200 microgramos por centímetro cuadrado te indican que estás ante una piel...
55
Las efélides, el melasma, la pigmentación senil se van a observar en la lámpara de Wood...
56
Cuando observando la piel obtienes con el corneómetro un valor de 29 y con el sebómetro un valor de 51 microgramos por centímetro cuadrado, puedes afirmar que estás ante una piel...
57
No es un aparato útil para medir la eficacia de un cosmético o tratamiento hidratante...
58
Necesitas medir el grado de evaporación del agua en la superficie de la piel para evaluar su función de barrera, ¿qué aparato debes escoger?
59
Necesitas medir el color de la piel mediante fotometría en una escala tridimensional, ¿cuál es el aparato que debes elegir?
60
Se desinfectarán las sondas que toman contacto con la piel del/de la cliente/a...
61
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la desinfección de las sondas no es correcta?
|