Icon Crear Crear

PERSONAJES REV. RUSA Y G. DEPR

Crucigrama

(3)
Interactivo para identificar personajes relacionados con la Revolución Rusa y con la Gran Depresión o crisis de los años treinta

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
86 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:47
    tiempo
    92
    puntuacion
  3. 3
    04:26
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    01:58
    tiempo
    0
    puntuacion
  5. 5
    02:17
    tiempo
    0
    puntuacion
  6. 6
    Almu
    Almu
    02:18
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

PERSONAJES REV. RUSA Y G. DEPRVersión en línea

Interactivo para identificar personajes relacionados con la Revolución Rusa y con la Gran Depresión o crisis de los años treinta

por JUAN ANTONIO GARRIDO CASTRO
1

Dirigió, junto a un grupo de marxistas españoles la fundación del PSOE.

2

Las sucesivas derrotas frente al ejército alemán acabaron por derrocarlo e instaurar en Rusia una República. Confinado junto con el resto de la familia real en los Urales, tras el triunfo de la Revolución de octubre, que llevó al poder a los bolcheviques dando lugar a una dictadura comunista, fue ejecutado junto con toda su familia.

3

La profunda crisis económica de 1929, le llevó al triunfo electoral. A partir de ese momento EE.UU. emprendió un viraje político y social, de signo progresista.

4

Su profunda influencia en la corte imperial escandalizaba a la opinión pública; además, su comportamiento le daba mala reputación y sus orgías eran bien conocidas por el pueblo, que lo designaba con el sobrenombres de "El Monje Loco".

5

Dirigente destacado del socialismo moderado, tras la caída del zarismo fue ministro del gobierno provisional. En junio de 1917 fue nombrado jefe del gobierno, cargo que desempeñó hasta el triunfo de la revolución bolchevique.

6

A él se debe la fundación y dirección del Ejército Rojo, que consiguió una gran victoria durante la Guerra Civil rusa que sucedió a la revolución. Tras la retirada de Lenin de la vida política, sus adversarios políticos le destituyeron de sus cargos, enviándole finalmente al exilio.

7

Sus medidas para superar las crisis se centran en el fomento del consumo, el descenso de las tasas de interés para estimularlo, y la ampliación del déficit público para buscar el pleno empleo.

8

Víctima de una obsesión enfermiza, que creía ver conspiraciones continuas contra él, depuró el partido, juzgó y ejecutó a la mayoría de los antiguos dirigentes bolcheviques y otros muchos del partido y del ejército.

9

Convencido de que la crisis sería breve, adoptó escasas y tardías soluciones en EE.UU., con graves consecuencias, lo que provocó su estrepitosa derrota electoral en 1932.

10

Inmediatamente después de su regreso desde el exilio, resumió en las llamadas Tesis de abril sus ideas sobre el futuro de Rusia.

6
5
7
3
8
4
1
10
9
educaplay suscripción