Icon Crear Crear

3 - TEC3: Politjes i polipastos

Test

(53)
Test de 25 preguntas aleatorias sobre poleas y polipastos. Cada vez que cargues el test, éste se renueva con cuestiones elegidas al azar.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
345 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    02:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    05:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    06:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    07:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    09:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    11:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    17:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    17:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    16:30
    tiempo
    97
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

3 - TEC3: Politjes i polipastosVersión en línea

Test de 25 preguntas aleatorias sobre poleas y polipastos. Cada vez que cargues el test, éste se renueva con cuestiones elegidas al azar.

por Ricardo Barcena Saludes
1

¿Qué nombre recibe la combinación de poleas fijas y móviles empleadas en la elevación o movimiento de masas?

Resposta escrita

2

Un polipasto es un conjunto de:

3

En una máquina se dice que existe ganacia mecánica si la fuerza a aplicar es menor que la resistencia a vencer. ¿En cuáles de los siguientes sistemas no se puede obtener nunca una ganacia mecánica?

Escull una o diverses respostes

4

Con una polea fija podemos....

5

Para levantar un peso de 10000 N con un polipasto, la fuerza que debemos hacer es de 250 N. En este caso la ganancia mecánica será...

6

Indica cuáles de las siguiente frases son correctas con respecto a las poleas y polipastos:

Escull una o diverses respostes

7

Qué nombre recibe el parámetro que resulta de dividir el valor numérico de la resistencia de un cuerpo entre la fuerza aplicada sobre éste?

Resposta escrita

8

En una máquina se dice que existe ganacia mecánica si la fuerza a aplicar es menor que la resistencia a vencer. ¿En qué tipo de mecanismo se obtiene siempre cierta ganancia mecánica?

Escull una o diverses respostes

9

¿Qué pasará en el sistema siguiente si P pesa la mitad de R?

10

¿Qué pasará en el sistema siguiente si P pesa lo mismo que R?

11

¿Qué pasará en el sistema siguiente si R pesa la mitad de P?

12

¿Qué pasará en el sistema siguiente si R pesa el triple de P?

13

¿Con cuál de los dos sistemas de poleas deberemos hacer menor fuerza para levantar un peso determinado?

14

¿Con cuál de los sistemas de poleas deberemos hacer menor fuerza para levantar un peso determinado?

Escull una o diverses respostes

15

¿Con cuál(es) de los sistemas de poleas deberemos hacer mayor fuerza para levantar un peso determinado?

Escull una o diverses respostes

16

¿Cuál es la ventaja mecánica obtenida con el sistema de poleas mostrado?

17

¿Cuál es la ventaja mecánica obtenida con el sistema de poleas mostrado?

18

Con el polipasto de la imagen se quiere levantar 2 m un peso ¿qué longitud de cuerda, expresada en metros, ha de recogerse en el extremo izquierdo?

Resposta escrita

19

Si queremos levantar un cuerpo de 4800 N con el polipasto de la figura. ¿Qué fuerza tendremos que realizar?

20

Si queremos levantar un cuerpo de 1800 N con el polipasto de la figura. ¿Qué fuerza tendremos que realizar?

21

Si queremos levantar un cuerpo de 2100 N con el polipasto de la figura, ¿cuál será el valor de la fuerza mínima a realizar?

22

¿Con qué fuerza, como mínimo, deberemos tirar de la cuerda para levantar el peso de la figura?

23

¿Cuál es la ventaja mecánica obtenida con el sistema de poleas mostrado?

24

¿Cuál es la ventaja mecánica obtenida con el sistema de poleas mostrado?

25

¿Qué fuerza mínima deberemos realizar para deslizar el bloque de 9600 N mostrado en verde en la figura?

26

¿Qué fuerza mínima deberemos realizar para levantar un peso de 160 N con el sistema de la figura? Expresa el resultado en Newtons.

Resposta escrita

27

¿Qué fuerza mínima deberemos realizar para levantar un peso de 160 N con el sistema de la figura? Expresa el resultado en Newtons.

Resposta escrita

28

¿Qué fuerza mínima deberemos realizar para levantar un peso de 1600 N con el sistema de la figura? Expresa el resultado en Newtons.

29

¿Cuál es la ventaja mecánica del sistema de poleas mostrado?

30

¿Cuál es la ventaja mecánica del sistema de poleas mostrado?

31

Selecciona aquellos sistemas en los que la ventaja mecánica es 4

Escull una o diverses respostes

32

¿Qué longitud de la cuerda tendremos que recoger para poder elevar el peso 3 m?

33

¿Qué longitud de la cuerda tendremos que recoger para poder elevar el peso 3 m?

34

¿Qué longitud de la cuerda tendremos que recoger para poder elevar el peso 2 m?

35

Selecciona aquel(los) sistema(s) en los que la ventaja mecánica es 8

educaplay suscripción