Icon Crear Crear

¿GRANDE? ¿PEQUEÑO? Corre y ponle empeño

Test

(1)
25 PREGUNTAS donde debes decidir si se trata de una escala de ampliación, de reducción o natural, si hay que dividir o multiplicar, si es más grande, pequeño o igual, pero en un tiempo récord ...en fin...¿Cuánto dominas las escalas? ¿Eres rápido?

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
106 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Turkia
    Turkia
    03:36
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

¿GRANDE? ¿PEQUEÑO? Corre y ponle empeñoVersión en línea

25 PREGUNTAS donde debes decidir si se trata de una escala de ampliación, de reducción o natural, si hay que dividir o multiplicar, si es más grande, pequeño o igual, pero en un tiempo récord ...en fin...¿Cuánto dominas las escalas? ¿Eres rápido?

por María García
1

Si tenemos un cubo cuyo lado mide 4 cm y quiero representarlo a escala 3:1, deberé dibujar dicho lado...

2

En una escala de REDUCCIÓN...

3

En una escala de AMPLIACIÓN...

4

En una escala NATURAL...

5

¿De qué TIPO DE ESCALA se trata?

6

¿De qué TIPO DE ESCALA se trata?

7

¿De qué TIPO DE ESCALA se trata?

8

¿De qué TIPO DE ESCALA se trata?

9

¿De qué TIPO DE ESCALA se trata?

10

¿De qué TIPO DE ESCALA se trata?

11

¿De qué TIPO DE ESCALA se trata?

12

¿De qué TIPO DE ESCALA se trata?

13

¿De qué TIPO DE ESCALA se trata?

14

En una escala de AMPLIACIÓN, si conozco lo que mide en el dibujo, en la realidad medirá...

15

En una escala de AMPLIACIÓN, si conozco lo que mide en la realidad, en el dibujo medirá...

16

En una escala de REDUCCIÓN, si conozco lo que mide en el dibujo, en la realidad medirá...

17

En una escala de REDUCCIÓN, si conozco lo que mide en la realidad, en el dibujo medirá...

18

Si tenemos un objeto dibujado con una escala de REDUCCIÓN, por ejemplo 1:2, para conocer la dimensión real del objeto se debe ………………………….. por dos.

19

Si tenemos un objeto dibujado con una escala de AMPLIACIÓN, por ejemplo 3:1, para conocer la dimensión real del objeto se debe ………………………….. por tres.

20

Si tenemos una escala de REDUCCIÓN y sabemos lo que mide en la realidad para calcular lo que debe medir en el dibujo tenemos que...

21

Si tenemos una escala de AMPLIACIÓN y sabemos lo que mide en el dibujo para calcular lo que mide en la realidad tenemos que...

22

Si tenemos una escala de REDUCCIÓN y sabemos lo que mide en el dibujo para calcular lo que mide en la realidad tenemos que...

23

Si tenemos una escala de AMPLIACIÓN y sabemos lo que mide en la realidad para calcular lo que debe medir en el dibujo tenemos que...

24

¿De qué TIPO DE ESCALA se trata?

25

¿De qué TIPO DE ESCALA se trata?

Explicación

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

La escala de un dibujo es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad.

educaplay suscripción