Icon Crear Crear

El rol del docente TIC

Presentación

Reflexión sobre el rol del maestro en el uso de las TIC

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
5 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

El rol del docente TICVersión en línea

Reflexión sobre el rol del maestro en el uso de las TIC

por Martha Sanchez
1

Reflexión

La transformación actual y el desarrollo vertiginoso de nuestra sociedad,  obliga al cambio de mentalidad del maestro, pues debemos formatear nuestra mente y establecer nuevos conceptos.  La educación en la actualidad,  presenta variedades y cambios, que incluyen la figura del docente, donde las necesidades actuales obligan a una preparación del profesor de manera más rigurosa,  y sobre todo,   a que avancen en su calidad personal y social.   El docente tradicional no puede permitir que la tecnología lo arroye sin luchar contra ella.

2

Reflexión 2

Entendiendo la dinámica  de la sociedad actual en la educación, nos damos cuenta que Indudablemente, corresponde al docente ser el facilitador de cambios en el contexto educativo, incluidos,  los de la  estructura psicológica del futuro trabajador colombiano.  El papel que representa el maestro es muy importante, porque es él,  el  que se relaciona directa o indirectamente con el alumno, ya sea en la formación  presencial o virtual;  el maestro es el moderador en los espacios de discusión en el aula, es el guía, el orientador, que inicia y termina un proceso educativo y social. 

3

Reflexión 3

De cara a este reto que obliga  a adaptarse a la transformación, se encaminan los pasos hacia dónde se debe dirigir el docente, ya que como maestro, es el arquitecto y ejecutor de este proceso social e individual de cambio. Lo anterior es expresado por Zemelman de la siguiente manera: “Estimular a ejercer como sujeto en nuevos espacios que no se circunscriben a contenidos de verdad, sino que encaminan la necesidad renovada para ser sujeto” (Zemelman, 2002:14)

4

Reflexión 4

Los retos de esta sociedad convierten al docente en un ser integral, lo hace Gestor de procesos de aprendizaje, guía y orientador. El docente deberá incluir en su nuevo rol la capacidad de ampliar la información, poder contextualizarla con la tecnología adecuada, vincular y aplicar lo aprendido a la realidad o el entorno social.   En constante actualización, también le corresponde al profesor ser el responsable del alumno hacia la búsqueda del conocimiento, orientándolo,  impulsándolo y estimulándolo hacia la investigación.

5

Conclusión

En palabras de Zemelman: “Somos sujetos producentes”, promotor de valores éticos y morales (congruente con el ser y creer).  Por otro lado, nuestra sociedad exige la presencia de maestros que salvaguarde los valores éticos, morales, creativo y de fácil adaptación al medio. El docente deberá ser capaz de crear opciones que permitan solucionar situaciones nuevas e innovadoras que se presenten,  por lo que es necesario adaptarse a las circunstancias cambiantes del contexto.

"Un profesor de la era tecnológica debe caracterizarse por ser altamente recursivo, innovador y creativo. Así que sea usted ese profesor y arriésguese a manejar herramientas que enriquezcan su clase, siempre a favor de un proceso de aprendizaje significativo para sus estudiantes. Nunca deje de actualizarse, continúe su formación en cada momento que le sea posible"

educaplay suscripción