Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

CH Tejido muscular

Test

(4)
Contesta adecuadamente

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
92 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Mayra
    Mayra
    01:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:19
    tiempo
    90
    puntuacion
  3. 3
    00:55
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    SAMANTA
    SAMANTA
    28:28
    tiempo
    80
    puntuacion
  5. 5
    victoriiaramosss
    victoriiaramosss
    00:52
    tiempo
    20
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CH Tejido muscularVersión en línea

Contesta adecuadamente

por Brian Hesús Ambrocio Miranda
1

A qué corresponde la siguiente imagen

2

A qué corresponde la siguiente imagen

3

A qué corresponde la siguiente imagen

4

A qué corresponde la siguiente imagen

5

A qué corresponde la siguiente imagen

6

A qué corresponde la siguiente imagen

7

A qué corresponde la siguiente imagen

8

A qué corresponde la siguiente imagen

9

A qué corresponde la siguiente imagen

10

A qué corresponde la siguiente imagen

11

A qué corresponde la siguiente imagen

12

A qué corresponde la siguiente imagen

13

Células residuales del desarrollo embrionario, reposan dentro de la lámina externa (lámina basal) de las células muscula­ res esqueléticas y se adhieren a éstas por medio de moléculas de cadherina M

14

Son largas, cilíndricas y multinucleadas, y están envueltas por una lámina externa y por fibras reticulares. Su citoplasma recibe el nombre de sarcoplasma, y su plasmalema, el de sarcolema

15

El endomisio rodea todo un músculo y forma aponeurosis, que conectan el músculo esquelético a otro músculo, y tendones, que conectan el músculo esquelético al hueso.

16

El epimisio rodea los fascículos (pequeños haces) de células musculares.

17

El endomisio rodea células musculares individuales y está formado por fibras reticulares y una lámina externa

18

Se originan de células mesenqui­matosas y presentan vimentina como sus filamentos intermedios característicos así como caldesmona y citoqueratinas. Se contraen durante la cicatrización de una herida para reducir el tamaño de ésta (contracción cicatrizal)

19

Se originan a partir del ectodermo y se contraen para enviar (exprimir) la sustancia segregada desde el epitelio glandular a través de los conductos y hacia fuera de la glándula.

Explicación

El músculo se clasifica en dos tipos: estriado y liso, y el músculo estriado tiene dos subdivisiones: esquelético y cardiaco.

Las células musculares poseen filamentos contráctiles cuyos principales componentes son actina y miosina.

C. La contracción puede ser voluntaria (músculos esqueléticos) o involuntaria (músculos cardiacos y lisos).

Las células musculares lisas son células fusiformes no estriadas cuya longitud oscila entre 20 μm en los vasos sanguíneos pequeños y 500 μm en el útero en gestación.

Contienen un solo núcleo, se dividen activamente y se regeneran. Están rodeadas por una lámina externa y por una red de fibras reticulares y se disponen en capas, haces pequeños o hélices (en las arterias).

El sarcolema forma invaginaciones tubulares profundas o túbulos T (transversos) que se extienden por el interior de la célula. Las células musculares esqueléticas poseen gru­pos cilíndricos de miofibrillas de entre 1 y 2 μm de diámetro que se extienden a lo largo de toda la célula.

El epimisio rodea todo un músculo y forma aponeurosis, que conectan el músculo esquelético a otro músculo, y tendones, que conectan el músculo esquelético al hueso.

El perimisio rodea los fascículos (pequeños haces) de células musculares.

Contienen actina, miosina y filamentos intermedios, así como densidades citoplásmicas y periféricas, a las que se unen estos filamentos.

educaplay suscripción