Icon Crear Crear

PERSONAJES REV. RUSA Y FASCISM

Crucigrama

CRUCIGRAMA INTERACTIVO PARA IDENTIFICAR PERSONAJES RELACIONADOS CON LA REVOLUCIÓN RUSA, LA CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS Y LOS FASCISMOS

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

PERSONAJES REV. RUSA Y FASCISMVersión en línea

CRUCIGRAMA INTERACTIVO PARA IDENTIFICAR PERSONAJES RELACIONADOS CON LA REVOLUCIÓN RUSA, LA CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS Y LOS FASCISMOS

por JUAN ANTONIO GARRIDO CASTRO
1

El descrédito que había causado a la monarquía por su complicidad con el fascismo hizo que en el referéndum de 1946 los italianos optaran mayoritariamente por la república. Murío en el exilio.

2

Proclamada la República alemana, los espartaquistas promovieron una revolución de tipo bolchevique, que fue aplastada y sus principales dirigentes asesinados. Ella fue uno de ellos.

3

Encarcelado junto a Hitler tras el Putsch de Munich, transcribió al dictador de éste su manifiesto ideológico "Mi lucha". En 1941 se lanzó en paracaídas sobre Escocia, con la intención de convencer al gobierno británico de que se uniera a Alemania para formar una alianza antisoviética. Juzgado por el Tribunal de Nuremberg, permaneció más de cuarenta años en prisión, hasta que se suicidó en su celda, convirtiéndose en el último prisionero de la Segunda Guerra Mundial.

4

Apoyado por un amplio sector de la población y con la baza a su favor de un eficaz sistema propagandístico, realizó fuertes inversiones en infraestructuras y recuperó viejos proyectos expansionistas, como la conquista de Etiopía y la anexión de Albania.

5

Las sucesivas derrotas frente al ejército alemán acabaron por derrocarlo e instaurar en Rusia una República. Confinado junto con el resto de la familia real en los Urales, tras el triunfo de la Revolución de octubre, que llevó al poder a los bolcheviques dando lugar a una dictadura comunista, fue ejecutado junto con toda su familia.

6

Su asesinato se convirtió en una advertencia clara: el gobierno fascista ansiaba asumir el poder absoluto y permanente, y cualquier oposición, sería duramente castigada. Como resultado, la mayoría de los integrantes del parlamento italiano se convirtieron al partido de Mussolini, o se abstuvieron de seguir participando en política.

7

La profunda crisis económica de 1929, le llevó al triunfo electoral. A partir de ese momento EE.UU. emprendió un viraje político y social, de signo progresista.

8

Dirigente destacado del socialismo moderado, tras la caída del zarismo fue ministro del gobierno provisional. En junio de 1917 fue nombrado jefe del gobierno, cargo que desempeñó hasta el triunfo de la revolución bolchevique.

9

Su profunda influencia en la corte imperial escandalizaba a la opinión pública; además, su comportamiento le daba mala reputación y sus orgías eran bien conocidas por el pueblo, que lo designaba con el sobrenombres de "El Monje Loco".

10

Político socialista francés que, merced a la creación de una coalición de izquierdas para hacer frente a la oleada fascista, triunfó en las elecciones de 1936 convirtiéndose en primer ministro.

11

Con la llegada al poder de Hitler, fue nombrado ministro de propaganda, cargo desde el que trató de ganar la voluntad de los alemanes en favor del partido nazi.

12

Ayudó eficazmente a Hitler en su acceso al poder, tras lo cual fue nombrado ministro. Se ocupó de crear la policía secreta del Estado nazi (la Gestapo) y los primeros campos de concentración, poniendo en marcha el mecanismo brutal de represión contra judíos y disidentes.

13

Persiguió una agresiva política exterior para ampliar el "espacio vital" alemán y desencadenó la Segunda Guerra Mundial en Europa con la invasión de Polonia.

14

A él se debe la fundación y dirección del Ejército Rojo, que consiguió una gran victoria durante la Guerra Civil rusa que sucedió a la revolución. Tras la retirada de Lenin de la vida política, sus adversarios políticos le destituyeron de sus cargos, enviándole finalmente al exilio.

15

Después de la "Noche de los Cuchillos Largos", convirtió a las SS en el cuerpo de élite del Reich, al tiempo que le otorgaba el control sobre los campos de concentración y el conjunto de la policía alemana. Le correspondió, por tanto, la máxima responsabilidad en la sangrienta persecución de disidentes y opositores que realizaron los nazis, así como la persecución contra los judíos.

16

Víctima de una obsesión enfermiza, que creía ver conspiraciones continuas contra él, depuró el partido, juzgó y ejecutó a la mayoría de los antiguos dirigentes bolcheviques y otros muchos del partido y del ejército.

17

Inmediatamente después de su regreso desde el exilio, resumió en las llamadas Tesis de abril sus ideas sobre el futuro de Rusia.

16
14
12
17
2
15
8
5
13
4
11
3
6
10
9
educaplay suscripción