El texto expositivoVersión en línea Los alumnos deberán responder las cuestiones que aparecen sobre el texto expositivo. Aunque esté propuesto para 2º ESO de Lengua castellana y Literatura, puede ser válido para otros cursos superiores ya que es un repaso de las características más significativas del mismo. por María del Carmen Arozarena Marque 1 En el vídeo se dice que el texto expositivo consiste en... a Proporcionar información de forma detallada, precisa y objetiva b Dar tu opinión c Proporcionar información de forma ambigua d Dar información subjetiva 2 En la imagen siguiente, el emisor de un texto expositivo pretende que su información resulte a clara, precisión y objetiva b clara y objetiva c solo objetiva d solo clara 3 En el vídeo se muestra que una de las principales características del texto expositivo es la a subjetividad b objetividad y subjetividad c objetividad d sobre todo subjetiva 4 En el vídeo indica la estructura de la exposición, ¿Cuál es ? a Introducción y planteamiento b Planteamiento, conclusión c Desarrollo y conclusión d Introducción, desarrollo y conclusión 5 En el vídeo aparecen los tipos de exposición, ¿cuántos tipos de exposición hay? a Tres b Uno c Cuatro d Dos 6 En el vídeo indica los tipos de exposición, ¿cuáles son los tipos de exposición que hay? a Científica b Divulgativa c Divulgativa y deductiva d Divulgativa y especializada o científica 7 ¿En qué consiste la exposición divulgativa según el vídeo? a El tema tratado es concreto b Va dirigido a un público amplio c Usa un léxico específico y trata un tema de interés general d Trata un tema de interés general, va dirigido a un público amplio y usa un léxico sencillo 8 ¿En qué consiste la exposición especializada o cinetífica según el vídeo? a Va dirigida a un público concreto b Trata un tema específico c Usa un léxico elaborado d Todas son correctas 9 En la imagen se aporta información sobre la estructura deductiva, ¿cómo se presenta la idea general en una exposición deductiva? a Al principio b Al final c Al principio y al final d Al principio, en medio y al final 10 Según el vídeo, ¿cómo se presenta la idea general en una exposición inductiva? a Al principio b Al final c Al principio y al final d Al principio, en medio y al final 11 El modo que predomina en los textos expositivos es a Imperativo b Subjuntivo c Indicativo d Indicativo y subjuntivo 12 El texto expositivo se escribe en a Primera persona del singular b Tercera persona c Primera persona del plural d Primera y tercera persona 13 El emisor emplea un léxico a Connotativo b Denotativo c Denotativo y connotativo d Ambos 14 La modalidad oracional empleada es a IMperativa b Exclamativa c Apelativa d Enunciativa 15 Según el vídeo, ¿qué ejemplo se aporta en el vídeo de exposición? a Explicación en clase b Un poema c Un debate d Una entrevista 16 Según el vídeo, ¿en qué consiste la introducción? a Explica los conceptos b Hace una síntesis c Explica qué le parece el tema d Presenta el tema 17 Según el vídeo, ¿en qué consiste el desarrollo? a Explica los conceptos b Presenta el tema c Hace una síntesis d Aporta su opinión 18 Según el vídeo, ¿qué grupos de palabras predominan? a Adverbiales b Adjetivales c Verbales d Nominales 19 Un texto expositivo puede ser a Solo oral b Solo escrito c Oral y escrito d Las dos primeras son correctas 20 Según el documento adjunto, ¿qué función de la lengua predomina? a Referencial b Exclamativa c Exhortativa d Fática Explicación 1 proporcionar informacion de forma detallana, precisa y concisa 2 clara, precisión y objetiva 3 objetividad 4 Introducción, desarrollo y conclusión 5 Dos 6 Divulgativa y especializada o científica 7 El tema tratado es de carácter general, va dirigida a un público amplio y usa un léxico sencillo. 8 La exposición especializada o científica trata un tema concreto, va dirigida a un público específio y usa un lenguaje elaborado. 9 Al principio 10 Al final 11 Indicativo 12 tercera persona 13 Denotativo 14 Enunciativa 15 Una explicación de clase 17 Explica los conceptos 18 nominales 19 oral y escrito 20 Referencial