Icon Crear Crear

TEORIA DEL CONSUMIDOR

Completar frases

(6)
Actividad con los términos principales de la teoría del consumidor.

Descarga la versión para jugar en papel

36 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    Nicolas Cubillos
    Nicolas Cubillos
    04:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Maria Paula Quiroga
    Maria Paula Quiroga
    04:22
    tiempo
    97
    puntuacion
  3. 3
    06:50
    tiempo
    97
    puntuacion
  4. 4
    Christian David Ramírez
    Christian David Ramírez
    02:54
    tiempo
    96
    puntuacion
  5. 5
    Samuel
    Samuel
    07:48
    tiempo
    96
    puntuacion
  6. 6
    Alejandro Lemos
    Alejandro Lemos
    04:45
    tiempo
    95
    puntuacion
  7. 7
    JUAN NOVOA
    JUAN NOVOA
    06:02
    tiempo
    93
    puntuacion
  8. 8
    Sara Acevedo
    Sara Acevedo
    03:34
    tiempo
    92
    puntuacion
  9. 9
    Juan David Marulanda
    Juan David Marulanda
    06:33
    tiempo
    92
    puntuacion
  10. 10
    Michael Carrillo
    Michael Carrillo
    04:59
    tiempo
    91
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

TEORIA DEL CONSUMIDOR

Actividad con los términos principales de la teoría del consumidor.

CLAUDIA NATALIA RIAÑO GONZALEZ
1

curvas Marginal indiferencia misma Tasa Sustitución utilidad preferencias TMS

El proceso inicia cuando el consumidor guiado por sus preferencias , piensa en una serie de opciones que satisfacen la necesidad que tiene , buscando alcanzar la máxima posible . Bajo el supuesto que el consumidor solo compra dos bienes y / o servicios , sus pueden representarse mediante de , estas muestran las combinaciones de los dos bienes y / o servicios que le proporcionan al consumidor la satisfacción , la tasa a la que la persona esta dispuesta a intercambiar un bien por otro manteniendo constante su nivel de utilidad , se denomina de ( ) .

2

perfectos neutrales males convexas sustitutivos perfectos complementarios

La forma de las curvas de indiferencia depende de la relación que exista entre los bienes estudiados : pueden ser , en el caso de bienes regulares ; líneas rectas , cuando son ; ángulos de 90° , cuando son ; líneas de pendiente positiva , en el caso de los ; o curvas totalmente verticales , para los bienes .

3

utilidad maximiza consumidor cesta restricciones

El propósito de la teoría del es encontrar la óptima , en la que la persona su dadas las monetarias y no monetarias a las que se enfrenta .

4

precios presupuestaria precios presupuesto restricción negativa

Las limitaciones a las que se enfrenta el consumidor , son principalmente los de los bienes y el que tiene para gastar , la combinación de bienes que puede comprar se llama , se representa mediante una línea recta de pendiente , que se calcula como la relación de .

5

pendientes combinación relación iguales tasa tangencia precios utilidad

La decisión del consumidor consistirá en encontrar la de los dos bienes que maximiza la y le alcanza , lo que se observa gráficamente como un punto de entre la curva de indiferencia y la restricción presupuestaria , es decir , las son , lo que significa que la a la que el consumidor intercambiará un bien por otro viene dada por la de .

6

óptimas demandas

Las decisiones del consumidor , permiten la construcción de las marshallianas del consumidor por los bienes analizados .