Beneficios del coco
Crucigrama
Además de su beneficio como refrescante, el agua de coco verde presenta beneficios como antihelminítico, como diurético y es extremadamente laxante, por lo cual se recomienda en algunos casos de estreñimiento . La pulpa también tiene cualidades moderadamente laxantes y con ella se puede hacer un jarabe pectoral para combatir afecciones de las vías respiratorias altas.
Para aliviar la tos es aconsejable abrir un coco, machacarlo y poner a fuego lento junto con miel de abejas, dejarlo un rato allí hasta que se forme un jarabe que se deberá tomar cada 3 horas.
Algunos investigadores afirman que el agua de coco aparte de ser purificadora de la sangre y prevenir enfermedades como el asma y la amebiasis, también hace que se tenga buen humor. Como antihelminítica y antiparasitaria la leche de coco otorga grandes beneficios, en especial si se toma habitualmente mezclada con leche de piña o de papaya .
Esta fruta ofrece grandes beneficios para el cuidado de la piel, pues es emoliente. El aceite de coco es la base de muchos y variados productos de belleza, como lo es el caso de leches cutáneas, cremas y pomadas. La manteca hecha con el coco es emoliente, y se utiliza frecuentemente para la piel reseca, en especial cuando los labios se cuartean por el frio.
Un remedio muy útil para evitar o disminuir las arrugas en el rostro se puede realizar con 2 plátanos pequeños bien maduros y 3 cucharadas de aceite de coco. Haga un puré con los plátanos, agregue el aceite de coco y mezcle hasta que quede uniforme, luego aplique sobre la piel y deje actuar por 30 minutos. Retire con abundante agua tibia.
La pulpa de esta fruta se utiliza para tratar diferentes afecciones nerviosas, debilidad, enfermedades respiratorias y problemas de memoria . Para prevenir el asma o combatirla es prudente tomar varias veces al día leche de coco.
Para aprovechar los beneficios que presta contra los parásitos intestinales, se aconseja mezclar medio vaso de jugo de piña con medio vaso de leche de coco y tomar como desayuno durante 9 mañanas consecutivas. Es necesario no consumir ningún alimento hasta dos horas después de haber tomado esta bebida.
Para aliviar la tos es aconsejable abrir un coco, machacarlo y poner a fuego lento junto con miel de abejas, dejarlo un rato allí hasta que se forme un jarabe que se deberá tomar cada 3 horas.
Algunos investigadores afirman que el agua de coco aparte de ser purificadora de la sangre y prevenir enfermedades como el asma y la amebiasis, también hace que se tenga buen humor. Como antihelminítica y antiparasitaria la leche de coco otorga grandes beneficios, en especial si se toma habitualmente mezclada con leche de piña o de papaya .
Esta fruta ofrece grandes beneficios para el cuidado de la piel, pues es emoliente. El aceite de coco es la base de muchos y variados productos de belleza, como lo es el caso de leches cutáneas, cremas y pomadas. La manteca hecha con el coco es emoliente, y se utiliza frecuentemente para la piel reseca, en especial cuando los labios se cuartean por el frio.
Un remedio muy útil para evitar o disminuir las arrugas en el rostro se puede realizar con 2 plátanos pequeños bien maduros y 3 cucharadas de aceite de coco. Haga un puré con los plátanos, agregue el aceite de coco y mezcle hasta que quede uniforme, luego aplique sobre la piel y deje actuar por 30 minutos. Retire con abundante agua tibia.
La pulpa de esta fruta se utiliza para tratar diferentes afecciones nerviosas, debilidad, enfermedades respiratorias y problemas de memoria . Para prevenir el asma o combatirla es prudente tomar varias veces al día leche de coco.
Para aprovechar los beneficios que presta contra los parásitos intestinales, se aconseja mezclar medio vaso de jugo de piña con medio vaso de leche de coco y tomar como desayuno durante 9 mañanas consecutivas. Es necesario no consumir ningún alimento hasta dos horas después de haber tomado esta bebida.
Descarga la versión para jugar en papel
Edad recomendada: 15 años
Creada por
México
Top juegos
-
Crucigrama
Roca Volcanica
Juan Isaías Olguin OlguinMéxicoIng. Civil -
Crucigrama
Crucigrama caló
Carolina Posada GonzálezEspañaActividad inclusiva para compartir con todo el alumnado algunas palabras del vocabulario caló. -
Crucigrama
CRUCIGRAMAS PREFIJOS
Paola Chanabá GutiérrezEcuadorEstimado estudiante: Coloque los significados de los prefijos mencionados en el crucigrama -
Crucigrama
El Antiguo Régimen
Eloy Antonio León ParraEspañaCrucigrama sobre el Antiguo Régimen dirigido a los alumnos de 4º de ESO. -
Crucigrama
Figuras Retoricas
DULCE GABRIELA PELAYO ZAPATAMéxico1.Ironia 2.Paradoja 3.Oxímoron 4.Paradoja 5.Onomatopeya 6.Pleonasmo 7.Metafora 8.Símil 9.Antítesis 10.Aliteración 11.Sinestesia 12.Hiperbole 13.Anafora 14.Paralelismo 15.Elipsis 16.M...