Relacionar Columnas TÉCNICAS DE VENTAVersión en línea Asocia mediante flechas cada técnica de venta con su correspondiente descripción. por Gustavo Martín Pérez 1 TÉCNICA DEL OBSEQUIO 2 TÉCNICA DE LA VENTA PERSONAL 3 TÉCNICA DE LA ENCUESTA 4 TÉCNICA DE LA MERCANCÍA A LA VISTA 5 TÉCNICA DE LA VISIÓN 6 TÉCNICA DE LA PREGUNTA 7 TÉCNICA DE LA DEMOSTRACIÓN 8 TÉCNICA DEL BOOMERANG 9 TÉCNICA DEL INTERÉS ESPECIAL 10 TÉCNICA DE LAS TRES ERRES 11 TÉCNICA DEL SERVICIO 12 TÉCNICA DE LA RECOMENDACIÓN 13 TÉCNICA DE LA CURIOSIDAD Consiste en utilizar modelos, fotografías o el propio producto en sí. Por ejemplo: mostrar fotos de personas antes de la utilización de un cosmético y después. Consiste en ofrecer al/a la cliente/a un producto en el cual puede obtener una reposición, reparación y/o reembolso. Por ejemplo: en la aparatología utilizada en los centros de imagen personal ofrecer al establecimiento un servicio adicional y asistencia personalizada en caso de que el equipo sufra algún deterioro, de manera que el/la profesional pueda solicitar la reposición, la reparación o el reembolso del equipo. Consiste en iniciar la venta con una observación acerca de la mercancía. Por ejemplo: cualquier gran superficie en la que la mercancía está expuesta y se acerca el vendedor solicitándonos si nos puede ayudar en buscar lo que necesitamos. Consiste en que el/la vendedor/a formula una pregunta y obliga a responder al/a la comprador/a, bien por cortesía, bien por curiosidad o educación. Por ejemplo: ¿Qué crema de manos utiliza? Técnica con la que el vendedor se da por vencido pero vuelve a insistir en el producto para lograr el cierre. Ejemplo: en las empresas de telemarketing. Consiste en interactuar frente a frente con los/as compradores/as potenciales. Requiere retroalimentación inmediata en forma de intercambios verbales, expresiones y gestos. Por ejemplo: sirve para cualquier venta debido a que existe intervención directa del/la cliente/a con el/la vendedor/a. Consiste en apoyar la oferta con otros servicios adicionales. Por ejemplo: por un servicio de imagen personal se regala un servicio de manicura. Consiste en que el/la vendedor/a se presenta diciendo que alguien le envió. Por ejemplo: casas comerciales que solicitan a sus clientas el nombre de personas conocidas para posteriormente visitarlas. Consiste en desvanecer objeciones argumentando efectos positivos en un futuro. Por ejemplo: este tipo de técnicas suelen ser utilizadas por las empresas aseguradoras para evitar en el futuro un desembolso económico. Consiste en lograr despertar la curiosidad en el producto; lo más probable es que este querrá seguir escuchando al vendedor. Por ejemplo: un contorno de ojos en el que anuncien que disminuye las líneas de expresión en dos semanas. Consiste en realizar una pequeña investigación para conocer las necesidades del/la cliente/a y de personas que se encuentran en circunstancias parecidas. Por ejemplo: encuestas de sondeos de productos de estética para lanzar al mercado un nuevo producto. Consiste en ofrecer un pequeño detalle al producto utilizando dicho obsequio para que el/la cliente/a se sienta obligado y agradecido. Por ejemplo: franquicias de comida rápida que ofrecen a sus clientes juguetes de moda o de promoción de algún personaje de la película del momento. Técnica en virtud de la cual los/as posibles clientes/as sienten interés especial por su seguridad en cuanto a su vivienda, salud, ingresos, aficiones y trabajos. Por ejemplo: aquellos productos ofrecidos por artistas famosos que aseguran una protección en diferentes ámbitos.