Icon Crear Crear

Introducción al D. del Trabajo

Ruleta de Palabras

(9)
Contenido:
1. Concepto del Derecho del Trabajo
2. Organismos internacionales
3. La Constitución Española de 1978 y el Derecho Laboral
4. Fuentes del Derecho laboral y principios de aplicación de las normas laborales

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
45 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    Carmen y Sofia
    Carmen y Sofia
    04:04
    tiempo
    85
    puntuacion
  2. 2
    Eli- María José
    Eli- María José
    07:41
    tiempo
    85
    puntuacion
  3. 3
    Eva Tawana
    Eva Tawana
    09:50
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    lucia y maria
    lucia y maria
    25:00
    tiempo
    62
    puntuacion
  5. 5
    25:00
    tiempo
    61
    puntuacion
  6. 6
    Celia
    Celia
    25:00
    tiempo
    57
    puntuacion
  7. 7
    Ujuju
    Ujuju
    25:00
    tiempo
    52
    puntuacion
  8. 8
    10:11
    tiempo
    50
    puntuacion
  9. 9
    elena
    elena
    25:00
    tiempo
    47
    puntuacion
  10. 10
    juanjo y sufyan
    juanjo y sufyan
    18:09
    tiempo
    45
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Introducción al D. del TrabajoVersión en línea

Contenido: 1. Concepto del Derecho del Trabajo 2. Organismos internacionales 3. La Constitución Española de 1978 y el Derecho Laboral 4. Fuentes del Derecho laboral y principios de aplicación de las normas laborales

por AGUSTINA PARRA
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
Y
Z

Empieza por A

Elemento esencial de la relación laboral: "El fruto del esfuerzo del trabajador es para el empresario. El trabajador sólo recibe su salario a cambio de dicho esfuerzo".

Contiene la B

Conjunto de normas que regulan el trabajo remunerado, libre y voluntario en condiciones de dependencia y ajenidad.

Empieza por C

Norma elaborada en España con mayor rango.

Empieza por D

Conjunto de normas que regulan la convivencia humana.

Contiene la E

Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales.

Empieza por F

Organismo de la Administración Laboral autónomo dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cuya función es abonar a los trabajadores parte de los salarios e indemnizaciones que sus empresas no han podido pagar por encontrarse en situación de insolvencia.

Contiene la G

Norma con rango de ley que puede elaborar el Gobierno cuando el Parlamento delega previamente en él para regular una determinada materia. Por ejemplo: el Estatuto de los Trabajadores.

Empieza por H

Derecho Fundamental propio del ámbito laboral.

Empieza por I

Derecho que establece unos "mínimos comunes" a un grupo de países.

Empieza por J

Concepto jurídico mediante el cual se siguen las normas de un ordenamiento también de índole jurídico, el cual es ordenado bajo un sistema de prioridades.

Empieza por L

Tipo de ley que desarrolla los derechos y deberes fundamentales, así como otras materias de especial interés previstas en la Constitución. Para su aprobación se requiere la mayoría absoluta del Congreso en la votación final del proyecto.

Contiene la M

Es un derecho fundamental que marca la constitución.

Contiene la N

Principio que determina que un trabajador no puede renunciar voluntariamente a los derechos otorgados por las normas legales o los convenios colectivos. Cualquier renuncia de derechos se considera nula y no tendrá ningún efecto.

Empieza por O

Organización internacional que surge con el Tratado de Versalles y cuyo objetivo es crear normas que favorezcan las condiciones laborales de los trabajadores de los países miembros.

Contiene la P

Principio que indica que si una norma puede tener interpretaciones distintas, se escogerá aquella que sea más favorable para el trabajador.

Empieza por R

Nombre de la primera parte del procedimiento que se requiere para que un Convenio de la OIT tenga validez en España. El segundo es la publicación en el BOE.

Contiene la S

Son las costumbres que existan en una localidad o profesión concreta que, a falta de ninguna regulación, se pueden convertir en ley.

Empieza por T

Resuelve los recursos presentados contra las sentencias dictadas por los Juzgado de lo Social, y tienen competencia en los conflictos colectivos con ámbito superior a una provincia pero igual o inferior al de la Comunidad Autónoma.

Empieza por U

Organización internacional que surge con el Tratado de Maastricht y cuyo objetivo es garantizar la libertad de prestación de servicios, de establecimiento y de circulación de trabajadores.

Empieza por V

Elemento esencial de la relación laboral: "El trabajador presta sus servicios laborales libremente, sin ningún tipo de coacción ni presión".

Contiene la Y

Una de las fuentes del ordenamiento jurídico.

Contiene la Z

De ámbito provincial y con competencia en conflictos individuales entre empresarios y trabajadores derivados del contrato de trabajo, la Seguridad Social, y los conflictos colectivos de ámbito provincial o inferior.

educaplay suscripción