Icon Crear Crear

Guía de estudio Ciencias naturales

Froggy Jumps

Guía de estudio Ciencias naturales primer semestre licenciatura en educación primaria. Examen semestral

Descarga la versión para jugar en papel

4 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    05:26
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Guía de estudio Ciencias naturalesVersión en línea

Guía de estudio Ciencias naturales primer semestre licenciatura en educación primaria. Examen semestral

por Valeria Escobar
1

Tipo de conocimiento que se construye después de realizar una investigación en fuentes científicas y está listo para ser enseñado

2

El conocimiento con el que se cuenta y puede no tener un respaldo científico

3

Conocimiento que se construye al realizar una investigación en fuentes científicas

4

Actividad intelectual que es objetiva, racional y sistemática, trata de dar explicación lógica a los sucesos que lo rodean

5

Proceso mediante el cual el profesor "toma" el conocimiento científico y lo transforma para poder enseñárselo a sus alumnos

6

Actividad intelectual que se da de manera habitual y no pretende explicar de manera profunda los sucesos que los rodean

7

La evaluación de ciencias debe ser únicamente sumativa para que el alumno conozca su calificación

8

Tipo de ciencia que producen los científicos

9

Conjunto de conocimientos que no se rigen por el método científico

10

Conocimientos adquiridos a través de la experiencia, son observables, comprobables y replicables.

11

Tipo de ciencia producida en el aula

12

Se lleva a cabo para identificar la información científica, los conceptos y contenidos indispensables para enseñar un tema de ciencias naturales

13

Se lleva a cabo para identificar los elementos curriculares, capacidad cognitiva, conocimientos previos de los estudiantes y competencias docentes para enseñar un tema de ciencias naturales

14

Estrategia de enseñanza para desarrollar el conocimiento científico que supone la reconstrucción de la realidad

15

Estrategia de enseñanza para desarrollar el conocimiento científico que supone la representación fija de la realidad

16

Estrategia de enseñanza para desarrollar el conocimiento científico que utiliza diferentes fuentes de información para dar respuesta a las preguntas planteadas por el docente y los alumnos

17

Estrategia de enseñanza para desarrollar el conocimiento científico que utiliza el método científico para llevarla a cabo

18

Estrategia de enseñanza para desarrollar el conocimiento científico que consiste en mostrar la complejidad creciente de la realidad y su relevancia para la educación científica que considera la planeación y organización de actividades fuera del aula

19

Estrategia de enseñanza para desarrollar el conocimiento científico que utiliza el docente para experimentar mientras el alumno predice, observa y explica lo que sucede.

20

Tiene por objetivos diseñar actividades de aprendizaje en torno a un objeto de estudio para ser aprendido por los alumnos.

21

Tiene por objetivo diseñar actividades en 3 fases a partir de un problema cuyo resultado se comunica a través del producto final durante la fase de comunicación.

22

De acuerdo a aprendizajes clave selecciona los 3 tipos de proyectos

23

Tipo de proyecto que profundiza en la información teórica cuyo producto final expone los conocimientos científicos adquiridos

24

Tipo de proyecto que centra su objetivo en la aplicación de los conocimientos científicos en la creación de algún proceso o producto que se expone en la fase de comunicación

25

Tipo de proyecto que centra su objetivo en la aplicación de los conocimientos científicos en beneficio de la comunidad

26

Selecciona la opción que contenga de acuerdo a aprendizajes clave las 3 fases que integran el diseño de un proyecto

educaplay suscripción