1
Heredero al trono austrohúngaro. Su asesinato en Sarajevo precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra Mundial.
2
Acabado del conflicto, participó en la Conferencia de Paz de Paris, y en la elaboración del Tratado de Versalles, y aunque parecía proclive a los generosos principios wilsonianos sobre la paz, terminó contribuyendo decisivamente a que el tratado adquiriera un fuerte tinte antigermano.
3
Participó como representante de la República Francesa en el Tratado de Versalles exigiendo un duro castigo para Alemania.
4
Político socialista francés asesinado por un fanático en julio de 1914, tres días después de que diera un mitin denunciando las actuaciones que iban a llevar a la guerra.
5
Héroe de los alemanes y respetado por sus enemigos durante la Primera Guerra Mundial, permitía escapar a sus víctimas malheridas. Su unidad fue responsable del derribo de 151 aviones británicos, contra 66 de las propias, durante el mes de abril de 1917.
6
Las sucesivas derrotas frente al ejército alemán acabaron por derrocarlo e instaurar en Rusia una República. Confinado junto con el resto de la familia real en los Urales, tras el triunfo de la Revolución de octubre, que llevó al poder a los bolcheviques dando lugar a una dictadura comunista, fue ejecutado junto con toda su familia.
7
Durante la Primera Guerra Mundial, se cree que utilizó sus encantos para seducir a militares de alto rango y obtener de ellos información que luego pasaba, según la tesis de los servicios secretos franceses, a los alemanes, haciendo un doble juego. Fue por ello detenida y fusilada en París el 15 de octubre de 1917.
8
La Declaración que lleva su nombre (fechada el 2 de noviembre de 1917) fue una manifestación formal pública del gobierno británico durante la Primera Guerra Mundial, para anunciar su apoyo al establecimiento de un «hogar nacional» para el pueblo judío en la región de Palestina, que en ese entonces formaba parte del Imperio otomano .
9
Las modificaciones efectuadas por este general al Plan Schlieffen tuvieron un efecto considerable sobre la marcha de la guerra. Ni los hombres ni los recursos asignados finalmente fueron suficientes para derrotar a los franceses en seis semanas, y las consecuencias serían desastrosas para Alemania.
10
Creó un nuevo ejército en París con 6.000 reservistas que fueron enviados al campo de batalla utilizando los taxis de la capital, deteniendo así el avance alemán en la Batalla del Marne.
11
Formuló un programa de 14 puntos que debían inspirar los tratados de paz y el orden de la posguerra. Preveían la abolición de la diplomacia secreta, la libertad de navegación en todos los mares, la reducción de armamentos, la liberalización del comercio y la constitución de una Sociedad de Naciones que garantizara el arreglo pacífico de los conflictos.