Icon Crear Crear

Guía de estudio aritmética

Froggy Jumps

Examen semestral de aritmética

Descarga la versión para jugar en papel

4 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    03:21
    tiempo
    96
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Guía de estudio aritméticaVersión en línea

Examen semestral de aritmética

por Valeria Escobar
1

La multiplicación de un número por una suma es igual a la suma de las multiplicaciones de dicho número por cada uno de los sumandos.

2

Cambiar el orden de los factores no altera el producto.

3

El resultado de una suma o de una multiplicación siempre es el mismo, sin importar cómo agrupemos los elementos con los que se opera.

4

Si varios sumandos tienen un factor común, podemos transformar la suma en producto extrayendo dicho factor.

5

El 1 es el elemento neutro de la multiplicación porque todo número multiplicado por él da el mismo número.

6

Consiste en la asignación de una palabra-número a cada uno de los objetos de un terminado conjunto.

7

La secuencia de números a utilizar es estable y estar formada por etiquetas únicas.

8

La adquisición de la noción por la que el último numeral del conteo es representativo del conjunto, por ser cardinal del mismo.

9

El conteo puede ser aplicado a cualquier clase de objetos reales e imaginarios.

10

Resuelve problemas con números menores que 10

11

Resuelve problemas con numeros naturales cuyo producto sea de 5 cifras

12

Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales

13

¿Qué es el sentido número?

14

Acción de añadir, juntar o agregar elementos,

15

Operación que consiste en sacar, recortar, empequeñecer, reducir o separar algo de un todo.

16

Operación matemática mediante la cual se trata de descomponer un número, al que denominaremos dividendo, en tantas partes como así lo indique otro número, al que llamaremos divisor.

17

Hallar el producto de dos factores, tomando uno de ellos, llamado multiplicando, tantas veces por sumando como unidades contiene el otro, llamado multiplicador.

18

¿Para qué sirven los números?

19

¿Qué es un ejercicio?

20

¿Qué es un problema?

educaplay suscripción