1
Crecimiento anormal del vello, tanto en grosor como en longitud y densidad
2
Producción en exceso de sudor que se suele localizar en manos, pies y axilas, aunque puede aparecer en cualquier zona del cuerpo o del rostro.
3
Infección debida a la proliferación de la bacteria Staphylococcus aureus en el aparato pilosebáceo que produce una pústula enrojecida con un punto blanco en el vértice y centrada por un pelo.
4
Crecimiento excesivo de vello oscuro y grueso “en zonas típicamente masculinas” pero en mujeres.
5
Erupción eritematosa y pruriginosa con presencia de habones. se produce como consecuencia de una reacción alérgica de contacto, por ejemplo con plantas urticantes.
6
Presencia de eritrosis acompañada de ardor, picor, sensibilidad extrema sobre piel sensible de personas de 40 años o más.
7
Hipocromía caracterizada porque la piel se presenta excesivamente pálida o rosada, el pelo pajizo y los ojos claros debido a la ausencia de melanina en el organismo.
8
Alteración que consiste en la pérdida de elasticidad de las fibras de la dermis, que puede ir acompañada también de una pérdida de tono muscular.
9
Alteración cutánea que se caracteriza por una hiperpolimerización de los mucopolisacáridos de la sustancia fundamental de la dermis y por un aumento de tamaño de los adipocitos.
10
Alteración de la piel que se caracteriza por la presencia de un flujo exagerado de secreción sebácea, o sebo
11
Hipocromía caracterizada por la aparición de Manchas blancas con un borde oscuro que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y frecuentemente en el dorso de las manos y el rostro.
12
Manchas de color claro, de pocos milímetros, que se manifiestan más intensamente tras la exposición solar.
13
Alteración causada por la acumulación excesiva de tejido adiposo.
14
alteración del sistema piloso que cursa con una caída excesiva del cabello
15
Piel que presenta escamas finas, secas y blanco-grisáceas principalmente en las extremidades. origen: deficiencia de las glándulas sebáceas y sudoríparas de origen congénito.
16
Quiste epidérmico de aspecto perlado, formado por capas de queratina, con una inclusión de grasa en su interior, causado por una deficiente renovación celular, que produce una cavidad epidérmica.