1
Dedicado al control del conocimiento y las subjetividades.
2
Apropiación de la tierra y la explotación humana.
3
Comprende el control de las autoridades
4
Persigue la construcción y la creación de nuevas subjetividades, desde la gente y sus practicas sociales , epistémicas y políticas
5
Representado por el control de género, clase social, la sexualidad y la condición étnica.
6
Imposibilidad de ingresar a la escuela o concluir las trayectorias formativas, deterioro de la salud y muerte prematura, la exclusión del conocimiento o la vida social, discriminación, humillación, falta e oportunidades, estrés e inseguridad.
7
Generar relaciones pedagógicas que vinculen la realidad de las y los estudiantes que tienen alguna discapacidad o aptitud sobresaliente , con el conjunto de la comunidad escolar y la comunidad local para que el ejercicio de sus derechos se reconozcan en un marco de la diversidad, que favorezca su dignidad humana, en lenguas, culturas, identidades, clases sociales, tareas y saberes.
8
Contribuye a una construcción como ciudadanos con conocimientos sólidos, capaces de establecer diálogos, de saberes con otros sujetos, pueblos y naciones y a entender y defender las ideas tecnológicas y culturales que se han generados y perseverado por las comunidades indígenas y evitar que sean transformadas en propiedad privada.