Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

La escritura académica

Test

(3)
La escritura académica en el nivel superior.
Investigación sobre alfabetización académica

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 20 años
105 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    02:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:27
    tiempo
    94
    puntuacion
  3. 3
    04:53
    tiempo
    94
    puntuacion
  4. 4
    10:28
    tiempo
    94
    puntuacion
  5. 5
    03:13
    tiempo
    83
    puntuacion
  6. 6
    07:54
    tiempo
    83
    puntuacion
  7. 7
    02:27
    tiempo
    72
    puntuacion
  8. 8
    05:02
    tiempo
    72
    puntuacion
  9. 9
    10:54
    tiempo
    72
    puntuacion
  10. 10
    05:48
    tiempo
    66
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La escritura académicaVersión en línea

La escritura académica en el nivel superior. Investigación sobre alfabetización académica

por Verónica Nataly Hernández Rodríguez
1

Es un complejo proceso en íntima relación con la lectura.

2

Lucy Flower y John Hayes la definen como “el conjunto de procesos distintivos del pensamiento organizados u orquestados por el escritor durante el acto de composición”

3

Son procesos que se requieren para redactar un texto académico, excepto:

4

Pensar qué escribir, construir al destinatario, decidir cómo escribir, con qué objetivos y buscar información son elementos de la fase de:

5

Son elementos de la fase de redacción:

Escoge una o varias respuestas

6

Releer el borrador, solucionar problemas, buscar errores o problemas y corregirlos, decidir si refleja nuestros propósitos y escribir la versión definitiva son elementos de la fase de:

7

Forman parte del problema retórico, excepto:

8

Al escribir un texto expositivo-explicativo se utilizan:

Escoge una o varias respuestas

9

Es la adecuada organización de la información sobre un determinado tema:

10

Establecen relaciones entre las oraciones, vinculando la información que contienen de distintas maneras:

11

Propiedad textual que establece las distintas maneras en que pueden conectarse entre sí las palabras que componen un texto:

12

Se utilizan en lugar de sustantivos ya mencionados, para hacer referencia a ellos, sin reiterarlos.

13

Consiste en omitir (eliminar) una palabra que ya fue dicha en otra proposición y que se repone mentalmente cuando vamos leyendo.

14

Cumple la función de aclarar, desarrollar o simplificar ciertos contenidos, que se presume que pueden ofrecer cierta dificultad para su comprensión.

15

Son casos individuales y concretos que muestran el funcionamiento de las definiciones o las situaciones planteadas.

16

Nombres que recibe la cita que consiste en incorporar textualmente las palabras de otro autor:

Escoge una o varias respuestas

17

Tipo de cita que se utiliza cuando se retoman las palabras de otro autor, pero no literalmente:

18

Son elementos paratextuales, excepto:

educaplay suscripción