Relacionar Columnas CORRIENTES Y SU OBJETIVOVersión en línea BLA BLA BLA por Alba Hernández Hernández 1 Psicología histórica cultural 2 Psicología aplicada 3 Psicología experimental 4 Funcionalismo 5 Humanismo 6 Cognitivismo 7 Constructivismo 8 Escuela de Wurzburgo 9 Psicoanálisis 10 Estructuralismo 11 Escuela de Palo Alto 12 Asociacionismo 13 Escuela de la Gestalt 14 Conductismo Su objetivo es el estudio del ser humano a nivel global, considerando al individuo como un todo, teniendo en consideración los pensamientos, las conductas, las emociones y el contexto vital. Su objetivo es conocer el funcionamiento de la mente y la conducta para ayudar a la adaptación del organismo con el entorno. Su objetivo es explicar la forma en la que los seres humanos perciben las cosas y toman desiciones a partir de las formas que uno crea. Estudia la conducta/comportamiento observable de las personas y animales mediante procedimientos objetivos y experimentales. Su objetivo es analizar cómo las personas perciben el mundo en el que viven y cómo reciben, analizan, transforman, almacenan y reutilizan la información sensorial que reciben. Los fenómenos psicológicos son estudiados mediante el método experimental. Su objetivo es crear asociación entre dos estímulos. Su principal objeto de estudio son la mente y la consciencia. Estudio, análisis y tratamiento de los conflictos emocionales tomando com referencia la infancia, la interpretación de sueños, los actos fallidos y su técnica. Dice que las relaciones sociales de los seres humanos son establecidas por estos como sujetos que interactúan y que la comunicación es la base de toda relación humana. Su objetivo es darle explicación a la formación del conocimiento. Su objetivo es estudiar los fenómenos y actividades complejas del pensamiento a través de la introspección experimental. Utiliza los conocimientos obtenidos de la psicología básica con el objetivo de resolver problemas cotidianos, aumentar la calidad de vida o hacer que los grupos funcionen mejor. Concibe el desarrollo personal como una construcción personal que se realiza a través de la interacción con otras personas.