Icon Crear Crear

División microscópica y macroscópica del cerebro

Ruleta de Palabras

(1)
En esta actividad identificarás la división microscópica y macroscópica (estructural) del sistema nervioso

Descarga la versión para jugar en papel

33 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    03:20
    tiempo
    56
    puntuacion
  2. 2
    01:05
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

División microscópica y macroscópica del cerebroVersión en línea

En esta actividad identificarás la división microscópica y macroscópica (estructural) del sistema nervioso

por tulia castro
A
B
C
D
E
F
G
H
I
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Z

Empieza por A

Es una prolongación generalmente única, que conduce los impulsos que se alejan del cuerpo celular, generalmente hacia otras neuronas

Empieza por B

Es una estructura de forma cónica que engloba varios núcleos y centros motores de los nervios craneales que controlan los aparatos cardiovascular y respiratorio

Empieza por C

Se ubica en la fosa posterior del cráneo. Dentro de sus principales funciones están: coordinación de movimientos corporales, control de la postura y conservación del equilibrio

Empieza por D

Son prolongaciones cortas que parten del cuerpo celular y se ramifican en su cercanía

Empieza por E

Parte del Sistema Nervioso Central, integrado por el cerebro, cerebelo y tronco cerebral

Empieza por F

Es otra manera en la que se conoce a las neuritas

Empieza por G

Células del SN que no son excitables, no tienen axones y las terminales axónicas no establecen sinapsis en ellas

Empieza por H

Se encuentra conformado por el quiasma óptico, el infundíbulo y los tubérculos mamilares

Contiene la I

Es un núcleo con forma de almendra. Juega un papel importante en el aprendizaje de las conductas emocionales, así como el control y regulación de las mismas

Contiene la K

Son un tipo de neurona localizada en la corteza cerebelosa.

Contiene la L

Son las células más pequeñas; se localizan inactivas en el sistema nervioso central. Cuando el tejido nervioso es dañado en alguna región, emigran a la zona dañada, en donde proliferan y fagocitan los residuos celulares

Empieza por M

Forma parte del tallo cerebral. Conecta al puente de Varolio y cerebelo con el tálamo y los hemisferios cerebrales. Es una estructura de gran importancia para los movimientos oculares y el control de la postura no consciente

Empieza por N

Es la unidad funcional básica del procesamiento y transmisión de información

Empieza por O

se encargan de formar y mantener la vaina de mielina de las fibras nerviosas en el Sistema Nervioso Central

Empieza por P

Se ubica arriba del bulbo raquídeo; se encuentra involucrado en la función motora y provee estimulación a otras partes del tallo cerebral y cerebelo

Empieza por Q

Estructura ovalada que constituye el punto de unión entre los nervios que conforman el segundo par craneal

Contiene la R

Son un tipo de células gliales que proporcionan soporte físico a las fibras nerviosas, limpian el encéfalo de desechos, ocupan el lugar de las células muertas para cicatrizar el tejido lesionado,

Empieza por S

Forma parte del sistema límbico; se ubica en la pared medial del cuerno anterior y cuerpo del ventrículo lateral. Interviene en el procesamiento de funciones autónomas, endocrinas, sensitivo-motoras y reproductoras

Empieza por T

Es una estructura que forma parte del diencéfalo; está compuesta por dos lóbulos; cada uno de los cuales se sitúa a uno de los lados del tercer ventrículo. Se le ha denominado como centro del relevo

Contiene la U

Se alberga dentro de la cavidad espinal. Se encarga de recibir y procesar la información sensorial de la piel, músculos, articulaciones y extremidades del tronco, así como la que procede de órganos internos

Contiene la V

Son los espacios que se encuentran en la capa de mielina

Contiene la W

Son células gliales del sistema nervioso periférico que dan soporte a los axones y producen mielina que recubre las fibras nerviosas del sistema nervioso periférico.

Contiene la X

Comisura de menor tamaño que conecta al sistema límbico

Contiene la Z

Es una fina lámina de neuronas interconectadas que forman una delgada capa que recubre la superficie irregular de los hemisferios cerebrales conformando la sustancia gris

educaplay suscripción