Icon Crear Crear

Antropología

Test

(1)
Tema 3 - La diversidad

Obtén la versión para jugar en papel

24 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    05:56
    tiempo
    79
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

AntropologíaVersión en línea

Tema 3 - La diversidad

por Andrea Virgos
1

El ser humano puede ser multidimensional, que puede ser estudiado desde diferentes disciplinas.

2

Actualmente, el sistema de estratificación social es completamente universal.

3

Las categorías (clase, “raza”, género, edad, etc.) que configuran los sistemas de estratificación muestran una diferencia fundamental entre ellas. Posiciones más altas < posiciones más bajas

4

Posición adquirida: basada en cualidades conseguidas mediante acciones (un físico, un senador, delincuente, vendedor, etc).

5

Posición adscrita: basada en cualidades conseguidas mediante acciones (un físico, un senador, delincuente, vendedor, etc).

6

Estatus: Cómo la sociedad clasifica a las personas en función de su categoría.

7

¿Mantenimiento del estatus? Mediante prácticas de inclusión a grupos inferiores (relaciones dentro de una misma posición)

8

Clase social: Posición de una persona o grupo en la sociedad, determinada fundamentalmente en términos económicos.

9

Clase y estatus siempre van de la mano.

10

Etnicidad: identificación con, y sentirse parte de, un grupo y excluirse de otros grupos debido a esta afiliación al grupo con el que se identifica.

11

“Raza”: Posee componente cultural y social. Es posible definir biológicamente a las razas humanas

12

El tono de piel es una base de clasificación racial, también l o es combinado con otros rasgos físicos

13

Casta: Sistema de estratificación social (hinduismo), basado en el nacimiento de una persona en un grupo determinado.

14

Nación como antónimo de tribu o grupo étnico.

15

NACIÓN: Concepto jurídico y político, Territorio delimitado, Pueblo, territorio y gobierno

16

Estado: Concepto jurídico y político, Territorio delimitado, Pueblo, territorio y gobierno

17

Tipos de interacción étnica positiva: asimilación, sociedad plural, multiculturalismo y estereotipo.

18

ASIMILACIÓN: La cultura dominante absorbe a los grupos étnicos. Proceso de cambio que experimentan las personas (grupos étnicos) cuando se desplazan a otro país donde domina (hay) otra cultural diferente. Se adopta las normas de las cultura anfitriona.

19

Multiculturalismo: Sociedades combinan diferentes elementos culturales. Se valora el tipo de relación existente entre las culturas o grupos étnicos.

20

MULTICULTURALISMO: Contrario al asimilacionista. Formas de entender e interactuar que no dependan de la igualdad, sino del respeto a las diferencias. Todos tienen algo que ofrecer y aprender de los demás.

21

PREJUICIO: Actitudes o juicios, a priori, negativos hacia un grupo o sus miembros.

22

Discriminación: Generalizaciones acerca de los miembros de un grupo, no necesariamente negativa. Ideas fijas sobre cómo son los miembros de un grupo. Facilita la aparición de prejuicios.

23

EXPULSIÓN ÉTNICA: Tiene por objeto eliminar de un país los grupos culturalmente diferentes.

24

Genocidio: Es la destrucción deliberada de una cultura étnica por un grupo o cultura dominante. P.E.: una forma de implementar una política de etnocidio es a través de la asimilación forzada (el grupo dominante obliga al minoritario a adaptar su cultura).

25

Migración: Desplazamiento de una o varias personas de un lugar a otro, por causas vinculadas a los aspectos esenciales de la vida.

educaplay suscripción