Icon Crear Crear

FROGGY TEST UT3 NLI - ALTERACIONES DE LA PIEL Y SUS ANEXOS

Froggy Jumps

Pequeño test para estudiar para el examen de la UT3 NLI

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
201 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Neiya
    Neiya
    02:24
    tiempo
    75
    puntuacion
  2. 2
    nayara
    nayara
    04:05
    tiempo
    70
    puntuacion
  3. 3
    07:45
    tiempo
    65
    puntuacion
  4. 4
    03:42
    tiempo
    55
    puntuacion
  5. 5
    02:45
    tiempo
    40
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

FROGGY TEST UT3 NLI - ALTERACIONES DE LA PIEL Y SUS ANEXOSVersión en línea

Pequeño test para estudiar para el examen de la UT3 NLI

por Gustavo Martín Pérez
1

Lesión en la piel, que presenta escamas finas, secas y blanco-grisáceas, principalmente en las extremidades, cuyo origen radica en una deficiencia de las glándulas sebáceas y sudoríparas de origen congénito.

2

Elevaciones de la piel de color amarillo-grisáceo, aspecto irregular, rugosas y duras al tacto, que también pueden aparecer como elevaciones planas de color rosado en cara, cuello y muñecas, que son contagiosas y autoinoculables.

3

Hiperqueratosis amarillentas, duras, gruesas y de extensión variables, que pueden aparecer en las palmas y plantas de los pies, en dedos y articulaciones, causadas por roces constantes y repetitivos en la misma zona.

4

Alteración cromática en la que la piel se presenta excesivamente pálida o rosada, a la vez que el pelo aparece pajizo y los ojos claros debido a la ausencia de melanina en el organismo.

5

Alteración cromática en la que aparecen manchas blancas con un borde oscuro que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, y, frecuentemente en el dorso de las manos y el rostro.

6

Alteración cromática que se caracteriza por la presencia de manchas de color claro, de pocos milímetros, que se manifiestan más intesamente tras la exposición solar.

7

Alteración cromática que se caracteriza por la presencia de manchas oscuras difusas, que aparecen muy frecuentemente en el rostro, frente, labio superior y mejillas, intensificándose dicha coloración tras la exposición solar.

8

Pequeñas manchas pardas-amarillentas que aparecen en zonas expuestas al sol a lo largo de los años, como el dorso de las manos y el rostro, causadas por el exceso de producción de melanina a causa del envejecimiento cutáneo y la exposición al sol.

9

Infección bacteriana más frecuente en la cabina de estética, causada por Staphylococcus aureus, en la que aparece una pústula enrojecida con un punto blanco en el vértice y centrada por un pelo.

10

Infección vírica más frecuente en los centros de Estética, que produce infecciones en la piel, los labios y los genitales, caracterizadas por la aparición de vesículas transparentes agrupadas, que cuando se secan, producen costras en la piel.

11

Masa de células transformadas, con crecimiento y multiplicación anormales, pudiendo ser benignos o malignos. Si son malignos son invasivos y pueden causar metástasis.

12

Erupción eritematosa y pruriginosa con presencia de habones (ronchas) que se produce como consecuencia de una reacción alérgica de contacto.

13

Alteración caracterizada por la presencia de eritrosis, que puede ir acompañada de sensación de ardor, picor, sensibilidad extrema y que se asienta sobre piel sensible con el tiempo y produce telangiectasias, en personas de menos de 40 años.

14

Alteración caracterizada por la presencia repentina de eritrosis en personas de más de 40 años, que puede ir acompañada de sensación de ardor, picor, sensibilidad extrema, disconfort de la piel, etc., y que se asienta sobre piel sensible.

15

Sobre el acné es falso afirmar que...

16

Alteración que consiste en el crecimiento anormal del vello, tanto en grosor como en longitud y densidad.

17

Alteración del sistema piloso que cursa con una caída excesiva del cabello.

18

Alteración del sistema piloso caracterizada por un crecimiento excesivo del vello oscuro y grueso en mujeres, en zonas "típicamente masculinas".

19

Alteración corporal caracterizada por la formación de líneas superficiales en la piel, onduladas y paralelas, de color violáceo, rosado o nacarado".

20

Alteración que se produce por la sinergia de elastosis y pérdida de tono muscular.

21

Alteración que consiste en la pérdida de elasticidad de las fibras de la dermis.

22

Alteración cutánea caracterizada por una hiperpolimerización de los mucopolisacáridos de la sustancia fundamental de la dermis y por un aumento de tamaño de los adipocitos.

23

Alteración causada por la acumulación excesiva de tejido adiposo.

24

En el caso de que una persona presente hiperhidrosis, no es recomendable que...

25

Alteración de la piel que se caracteriza por la presencia de un flujo exagerado de secreción sebácea, o sebo.

26

Cambios en la coloración de la piel sin alteración del relieve, consistencia o espesor.

27

¿Cuál de las siguientes máculas desaparece por vitropresión?

28

¿Con qué nombre se conocen las pequeñas lesiones en relieve, firmes, que al tacto presentan una prominencia?

29

¿Con qué nombre se conocen las lesiones intradérmicas, en relieve, de pequeño tamaño y que contienen en su interior un líquido claro que fluye al abrirlas?

30

¿Con qué nombre se conocen las lesiones en relieve cuyo contenido es pus?

educaplay suscripción