Icon Crear Crear

aritmética

Presentación

descubrir la multiplicación ,división y factor común

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
3 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

aritmética Versión en línea

descubrir la multiplicación ,división y factor común

por Martha Ramírez
1

aritmética

2

aritmética

¿ QUE ES UNA MULTIPLICACION ?

Las multiplicaciones son operaciones matemáticas que se realizan para calcular el resultado de sumar un número tantas veces como indique el otro número que compone la operación por ejemplo:   

                          52 × 4 = 208

  • Esta operación la podemos expresar como:                                     52 + 52 + 52 + 52 = 208
3

multiplicación

Términos de la multiplicación

Son todos los números que intervienen en una multiplicación, tanto los factores -multiplicando y multiplicador- como el producto.

4

aritmética

Factores

Son los números que se multiplican.

Los factores se escriben uno debajo del otro. Normalmente se escribe arriba el número mayor, el que vamos a multiplicar, que por eso podemos llamar multiplicando y abajo se escribe el número menor, el que indicaba las veces que se repetía, al que llamamos también multiplicador.

factores   14 multiplicando

                  x 2 multiplicador  

producto  28 

Producto

Es el resultado de la multiplicación.

5

aritmética

PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACION 

Propiedad conmutativa: Significa que el orden de los factores no altera el producto. Es decir, 11×3 es igual que 3×11, no importa cuál de los factores va primero, el resultado no se va a alterar.

Propiedad asociativa: Significa que si tenemos que hacer la siguiente operación 5×3 y el resultado lo multiplicamos ×4, el resultado final es el mismo que multiplicar 3×4 y el resultado multiplicarlo ×5. En ambos casos el resultado es 60.

Propiedad distributiva: La propiedad distributiva nos señala que, si multiplicamos el resultado de una suma (o resta) por un número x, obtenemos el mismo resultado que si multiplicamos cada uno de los términos que se están sumando (o restando) por x y luego los sumáramos (o restáramos).

Multiplicar por cero: Cualquier número multiplicado por cero es igual a cero.

Multiplicar por uno: Un número multiplicado por 1 es igual al mismo número.

Multiplicar por diez: El producto de cualquier número n multiplicado por diez, o una potencia de diez, es igual a n más el número de ceros que posee el multiplicador a la derecha. En este sentido, si multiplico 4×100, el resultado será 4, más dos ceros a la derecha. Es decir, 400. De igual modo, 7×1.000 será igual a 7 más tres ceros a la derecha. Por tanto, 7.000.

6

division

¿QUE ES UNA DIVISION?Una división se trata de un reparto en partes iguales.Partes de la división Los términos o partes de la división son, el cociente y del resto, el dividendo y el divisor. Los términos dan lugar a las llamadas divisiones de una cifra (divisor con un solo dígito), divisiones de dos cifras (divisores de dos dígitos), divisiones con decimales en el dividendo y/o en el divisor, etc.
7

division

PARTES DE LA DIVISION

 Dividendo: Es el número que hay que repartir. este número es el 125 que representan los caramelos.

Divisor: Es el número entre el cual se divide el dividendo, es decir, las partes entre las que hay que repartir. Para nuestro ejemplo, este es el número 5 que representa a los cinco amigos entre los que hay que repartir los 125 caramelos.

Cociente: Es el resultado de la división. En nuestro ejemplo, 25. Es decir, cada amigo toca a 25 caramelos.

Resto: Es el número que sobra cuando se termina de hacer la división. Este número puede ser cero u otro número, pero siempre tiene que ser menor que el divisor. Representa la parte que no puede repartirse. En nuestro ejemplo, el resto es 0 porque hemos podido repartir todos los caramelos.

8

division

9

division

10

division

11

aritmética

12

aritmética

CON BASE A LO YA VISTO EN CLASE RESUELVE LOS SIGUIENTES EJEMPLOS ......
13

aritmética

DESCUBRIREMOS ALGUNA PLATAFORMA PARA COMPRENDER UN POCO MA S DEL TEMA.RESUELVE LO QUE SE TE SOLICITA SUERTE!!! 
educaplay suscripción