Icon Crear Crear

Materia Leire y Nerea SANTATE

Ruleta de Palabras

U3 y 4 La materia

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
2 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:09
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Materia Leire y Nerea SANTATEVersión en línea

U3 y 4 La materia

por Nerea Mancheño
A
B
C
D
E
F
G
H
I
L
M
N
O
P
S
T
U
V
Z

Empieza por A

Contiene, aparte de agua, sales y oxígeno disueltos

Contiene la B

Se utiliza para separar mezclas heterogéneas cuando los componentes son sólidos y uno de ellos tiene un tamaño de partículas mucho mayor que el otro. Por ejemplo, se utiliza para separar la arena fina de los guijarros.

Empieza por C

Sustancias puras formadas por átomos de dos o más elementos químicos diferentes. Ejemplo: agua, amoniaco…

Contiene la D

Son mezclas heterogéneas que poseen un aspecto homogéneo. Están formados por dos fases, una fase continua y otra fase dispersa.

Empieza por E

Sustancias puras formadas por uno o varios átomos de un mismo elemento. Ejemplo: hierro, oro…

Empieza por F

Utilizamos esta técnica para separar una sustancia sólida de una sustancia líquida. Se usa en las depuradoras, para separar las partículas sólidas que contiene el agua.

Contiene la G

Son mezclas que a simple vista se distinguen sus componentes. Ej: agua con aceite, granito…

Contiene la H

Son mezclas que a simple vista no se distinguen sus componentes. Ejemplo: agua del mar, refrescos...

Contiene la I

Son disoluciones cuyo componente mayoritario es el agua.

Contiene la L

Mezclas homogéneas de dos o más elementos, en el que por lo menos uno es metal.

Empieza por M

Están formadas por varias sustancias puras y sus propiedades varían según su composición, porque cada sustancia mantiene su identidad y propiedades químicas. Pueden separarse en otras sustancias más sencillas por procedimientos físicos.

Contiene la N

Nos informa de forma numérica de la relación entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolución.

Contiene la O

Componente que se encuentra en menor proporción y que se disuelve.

Contiene la P

Este procedimiento se usa en mezclas heterogéneas cuando los componentes son sólidos y uno de ellos es un metal magnético (hierro, níquel, cobalto o cromo). Por ejemplo, esta técnica se usa para separar limaduras de hierro de la arena.

Empieza por S

Están formadas por un solo componente y sus propiedades son constantes. No puede separarse en otras sustancias más sencillas por procedimientos físicos

Contiene la T

Utilizamos esta técnica para separar una sustancia sólida de una sustancia líquida o para separar dos sustancias líquidas. Se usa para separar los restos de piel y de pulpa del zumo de frutas.

Contiene la U

Está compuesto por agua, electrolitos, y a veces, distintas sustancias para aportar energía al organismo como, por ejemplo, la glucosa.

Contiene la V

Componente que se encuentra en mayor proporción y que disuelve al soluto.

Contiene la Z

Utilizamos esta técnica para separar los componentes de una disolución entre un sólido y un líquido. Se usa para obtener sal en las salinas, se cubre con agua de mar una gran extensión poco profunda y se deja que se evapore.

educaplay suscripción