Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

PRUEBA DE LECTURA CRÍTICA

Test

(5)
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 21 DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN DE LOS TEXTOS.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
166 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    02:37
    tiempo
    85
    puntuacion
  2. 2
    06:09
    tiempo
    85
    puntuacion
  3. 3
    gabriela coronado
    gabriela coronado
    19:56
    tiempo
    81
    puntuacion
  4. 4
    17:36
    tiempo
    66
    puntuacion
  5. 5
    08:09
    tiempo
    62
    puntuacion
  6. 6
    mandraque
    mandraque
    11:26
    tiempo
    57
    puntuacion
  7. 7
    01:26
    tiempo
    38
    puntuacion
  8. 8
    karime Miranda
    karime Miranda
    19:48
    tiempo
    38
    puntuacion
  9. 9
    00:26
    tiempo
    14
    puntuacion
  10. 10
    01:35
    tiempo
    14
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PRUEBA DE LECTURA CRÍTICAVersión en línea

RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 21 DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN DE LOS TEXTOS.

por Angela Aricapa
1

La persona que usa el dicho "Río que suena piedras lleva"

2

La idea planteada por “Checho” en su juego de palabras hace referencia a que:

3

Según Kant, ser mayor de edad consiste en la capacidad de:

4

Según el texto, la ilustración es:

5

El propósito de la expresión “¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento!” es:

6

En relación con el sistema de registro actual y las leyes que rigen al país, la mayoría de edad que propone Kant y la mayoría de edad que estipula la Registraduría Nacional del Estado Civil se parecen, porque en ambos casos:

7

Según el texto.

8

Según el autor del texto, hasta la llegada de la ilustración, el hombre ha permanecido en la minoría de edad porque:

9

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe un supuesto implícito en el cómic?

10

La expresión en la cara del padre al oír la pregunta de Mafalda se debe a que:

11

Cuando Mafalda pregunta de quién es el discurso que hay que masticar "pero no hay que tragárselo", quiere decir que el discurso debe:

12

Con este cómic el autor pretende.

13

El narrador de la historia es un personaje:

14

El texto presenta una historia en la que:

15

Según el texto, ¿dónde le habla el rey de Arabia al rey de Babilonia?

16

¿Cuáles son los personajes que protagonizan los eventos narrados en el texto?

17

La expresión que se opondría a la idea del hombre insensato es:

18

Según lo narrado en el texto, se puede caracterizar a Úrsula como una persona:

19

Según lo narrado en el texto, para Úrsula el alacrán alude:

20

Luego de leer el texto, se puede afirmar que su intención es:

21

Cuando el autor habla de dos temas relacionados con el conflicto armado, este hace referencia a:

educaplay suscripción