sistema inmunologicoVersión en línea oe cabros este sirve pero callleeeeeetaaa,ahopra que cambiaron la materia de la peeseu,la mita de la peeseu es eeesto po cabbrrrrrosssssss,chiwaaqaaaaaaawawawawawawwaawaoiusiuyas7f por agustin soto 1 ¿Que pasa cuando los patogenos logran atravesar la barrera primarea? a llegan al corazon b llegan a la barrera secundaria c los globulos blancos exterminan el patogeno d el humano se enferma e se activa la barrera secundaria 2 ¿Que son los fagocitos? a son globulos balncos b patogenos c todo lo que nos rodean d nninguna de las anteriores 3 ¿Que es la barrera terciaria? a es donde habitan los patogenos b todo el sistema defensivo del cuerpo c es una de las cuantas barreras inmunologicas d es la ultima barrera inmunologica 4 ¿donde se crean los linfocitos A y B? a en el pene b en los pelos c en la piel d ninguna de las anteriores 5 ¿Que es la hipersensibilidad o alergia? a un agente patogeno b un virus que te mata c un antígeno no patogeno d es una parte del sistema inmunologico 6 ¿Que es la fiebre? a respuesta ante la presencia de agentes patogenos en el humano b cuando te sube la temperatura del cuerpo c respuesta inmunologica a un virus d una enfermedad a la piel 7 ¿Que hacen los macrofagos? a son globulos rojos b se meten al cuerpo a infectar c protegen al cuerpo d son virus 8 cual es el primer paso del proceso de fagocitosis? a los restos del microorganismo son expulsados al exterior del fagocito b el patogeno infecta la barrera secundaria c el microorganismo se mete al ser humano d el microorganiosmo se adhiere a la membrana plasmatica del fagocito 9 ¿Que es el proceso de fagocitosis? a es el proceso donde se eliminan los globulos blancos b el proceso que produce un ataque cardiaco c se eliminan los microorganismos que causan enfermedades d es el proceso donde se atraviesan las tres barreras inmunologicas 10 ¿Que producen los linfocitos b? a producen unas proteínas llamadas anticuerpos b producen glóbulos blancos c producen las alteraciones del sistema inmune d produce la dilatación de los vasos sanguíneos