Numero Predial NacionalVersión en línea A partir de los conocimientos adquiridos en la lección responda las siguientes preguntas. por cursos grupoterritorio 1 Son componentes del NPN Escoge una o varias respuestas a Código de departamento b Tipo de construcción c Zona d Manzana o vereda 2 La mejor definición para número predial nacional es: a Una metodología para caracterizar en un índice, la heterogeneidad propia del territorio nacional con base en información de fuentes oficiales que permita cuantificar previamente a la intervención, las características de la unidad territorial correspondiente b es la cualidad de los datos que permite el intercambio de información de las entidades bajo un modelo de negocio. Esta facultad permite beneficios mutuos, con el objetivo de agilizar el acceso de información y el trámite de servicios a los ciudadanos y otras entidades. c Es el inventario o censo de las casas, lotes, terrenos o bienes inmuebles localizados en el territorio nacional, de dominio público o privado, independiente de su tipo de tenencia, el cual debe estar actualizado y clasificado con el fin de lograr su identificación física, jurídica y económica d código que permite identificar cada uno de los predios o bienes inmuebles existentes en el territorio colombiano sin posibilidad de equivocación en virtud de su ubicación geográfica, sus condiciones y atributos. 3 Los 8 componentes del NPN pueden agrupar: a 30 posiciones b 32 posiciones c 50 posiciones d 25 posiciones 4 Son características del NPN: Escoge una o varias respuestas a Unico b Permanente c Independiente d Geográfico 5 El NPN permite la interoperabilidad entre las autoridades catastrales del país. a Verdadero b Falso 6 Las posiciones 3, 4 y 5 hacen referencia a: a Departamento b Municipio c Barrios d Terreno