Relacionar Columnas vocabulario para estudiarVersión en línea vocabulario para estudiar por Rocío Navajas 1 Denominación genérica de los cuadros destinados a ser colocados en el altar de una iglesia, en sustitución de la función que desempeñaban los retablos. Especialmente cultivada a partir del Barroco. 2 Es una especie de templete formado por cuatro columnas que sostienen una cúpula o dosel plano, destinado a cobijar el altar cuando tiene posición aislada 3 Serie de columnas dispuestas en una o varias filas y separadas regularmente, que soportan un entablamento o la parte de una cubierta o que sirven de adorno 4 Es la principal obra escrita por René Descartes y una obra fundamental de la filosofía occidental con implicaciones para el desarrollo de la filosofía y de la ciencia 5 : Fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Confirmó la teoría heliocéntrica de Copernico. 6 : Figura clave en la revolución científica, astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol. Establece que el movimiento orbital del los planetas describe elipses y no círculos 7 Tipo de pintura inspirada en escenas de la vida cotidiana tratadas desde un punto de vista realista. Se diferencia entre pintura de género de tipo burgués, campesino o cortés 8 Término que designa a aquellos retratos que se hacían los reyes y aristócratas para poner de manifiesto su poder ante el pueblo, o ante sus aliados o enemigos. Por lo general son cuadros alegóricos y llenos de simbolismo. 9 Teoría que considera la razón como fuente principal y única base de valor del conocimiento humano en general. 10 a. Es el nombre que la historiografía del arte da a un estilo o corriente de la pintura del barroco correspondiente a su fase inicial, a comienzos del siglo XVII, cuyo principales exponentes son el italiano Caravaggio y José de Ribera b. Técnica pictórica que crea violentos contrastes de luces y sombras iluminando ciertas partes con una intensa luz focal, como la del teatro, mientras que los fondos y otras zonas quedan sumidos en una profunda oscuridad. Especialmente difundido por Caravaggio 11 Estilo que se desarrolla durante el siglo XVII y primera mitad del XVIII. Tal vez las ideas principales del Barroco sean la de movimiento, el gusto por la curva, y en arquitectura, la pérdida de papel constructivo de muchos elementos en favor de una mayor riqueza ornamental. Sus características especiales hicieron que fuera menospreciado por la crítica neoclásica, por lo que la palabra pasó atener un componente peyorativo 12 Primer barón Verulam, vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra, fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico. 13 Tendencia o estilo artístico que se caracteriza por la búsqueda de la serenidad, el equilibrio y la armonía de las formas propias de la tradición greco-romana 14 : Pintura o dibujo en el que se representan alimentos, recipientes y utensilios domésticos. 15 Fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica y el desarrollo del cálculo matemático 16 tendencia artística que trata de seguir y representar lo más fielmente posible a la Naturaleza, huyendo del idealismo 17 : Es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo 18 Doctrina psicológica y epistemológica que, frente al racionalismo, afirma que cualquier tipo de conocimiento procede únicamente de la experiencia, ya sea experiencia interna (reflexión) o externa (sensación), y que esta es su única base 19 Es un concepto tradicional en el arte que designa a la línea o figura que se parece a una forma sinusoidal o serpentina en "S". 20 Es una columna con fuste de forma helicoidal, que se utilizó fundamentalmente en Europa y en América en la arquitectura barroca. 21 a. Es un movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva entre los años 1730 y 1760 aproximadamente. b. Deformación jocosa del término “rocaille” (rocalla) con la que se designaba al estilo recargado propio de la época de Luis XV de Francia. Equivalente, en algunos casos, a Barroco tardío cuando se refiere a lo ornamental. 22 Fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre del Racionalismo y su principal obra es el Discurso del Método. Columna Salomónica Clasicismo 1.Pintura de género Bodegón/Naturaleza muerta 1.Rococó racionalismo Retrato de aparato .Baldaquino . Astronomía . Discurso del Método Columnata .Pintura de altar francis bacon .Tenebrismo: René Descartes: .Naturalismo empirismo Johannes Kepler Serpentinata: Barroco . Issac Newton Galileo Galilei