Test de evaluación final de la asignatura de graficación
1
Se utilizan en forma rutinaria en el diseño de construcciones, automóviles, aeronaves, embarcaciones, naves espaciales, computadoras, telas y muchos otros productos.
2
Se utilizan de manera rutinaria en diversas áreas, como en la ciencia, ingeniería, empresas, industria, gobierno, arte, entretenimiento, publicidad, educación, capacitación y presentaciones gráficas
3
Son archivos en los cuales se guarda información que conforma una imagen. Cada formato es independiente.
4
Desempeña un papel central en cualquier sistema gráfico y cada uno de los demás componentes debe comunicarse en algún momento con otro
5
Es basicamente un figura geometrica. tienen una propiedad que les diferencia de las demas representaciones geometricas y es que son Autosemejantes
6
Trazo largo y continuo en una sola dirección, la que permanecerá invariable durante toda su extensión
7
Es la superficie plana encerrada dentro de un contorno formado por segmentos rectos unidos en sus extremos.
8
Se codifican en una matriz de puntos sobre la que se ordenan los bits de información que representan el color de cada píxel.
9
Son imágenes generadas con segmentos de línea conectados por nodos y resultan de un promedio sobre las dos tangentes creadas por los nodos o puntos de control.
10
Cuál de los siguientes íconos representa la herramienta de creación de polígonos
11
Nos permiten alterar de una forma uniforme toda la imagen.
12
Es el movimiento en línea recta de un objeto de una posición a otra.
13
Se denomina de este modo a una transformación para alterar el tamaño de un objeto
14
Se denomina de este modo a la transformación de puntos de un objeto situados en trayectorias circulares
15
Como se le llama al área rectangular en el dispositivo de despliegue en el cual se coloca la ventana
16
En computación, hace referencia a un mundo conceptual en tres dimensiones
17
Se le denomina de esta manera a la representación de los objetos en tres dimensiones sobre una superficie plana, de manera que ofrezcan una sensación de volumen
18
En ella los ejes quedan separados por un mismo ángulo (120º). Las medidas siempre se refieren a los tres ejes que tienen su origen en un único punto
19
En ella los ejes X y Z tienen un ángulo de 90º y el eje Y con respecto a Z tiene una inclinación de 135º
20
Este método sirve para obtener vistas exactas de varios lados de un objeto, pero no ofrece una presentación realista del aspecto de un objeto tridimensional
21
Es aquella cuyas rectas proyectantes auxiliares son perpendiculares al plano de proyección (o a la recta de proyección), estableciéndose una relación entre todos los puntos del elemento proyectante con los proyectados
22
Se obtiene proyectando puntos a lo largo de líneas paralelas que no son perpendiculares al plano de proyección.
23
En este tipo de proyección los puntos se proyectan a lo largo de líneas de proyección se interceptan en el de centro de proyección.a lo largo de líneas de proyección se interceptan en el de centro de proyección.
24
En este método un objetivo se traslada en tres dimensiones transformando cada punto definidor del objeto.
25
En este método cuando la transformación se aplica para definir puntos en un objeto, el objeto se escala y se desplaza en relación con el origen coordenado
26
En este método para especificar una transformación de rotación de un objeto, se debe designar un eje de rotación (en torno al cual se hará girar el objeto) y la cantidad de rotación angular
27
Proviene de modelar objetos representar objetos reales. Normalmente no existe un modelo matemático previo del objeto
28
En este método de relleno de polígonos fila a fila van trazando lineas de color entre aristas
29
Este método de relleno de polígonos empieza en un interior y pinta hasta encontrar la frontera del objeto.
30
Es un modelo empírico simplificado para iluminar puntos de una escena. En este modelo, los objetos no emiten luz, sólo reflejan la luz que les llega de las fuentes de luz o reflejada de otros objetos
31
Este esquema de interpolación de intensidad, elimina discontinuidades en intensidades entre planos adyacentes de la representación de una superficie variando en forma lineal la intensidad sobre cada plano
32
Este método creado también se conoce como esquema de interpolación de vector normal despliega toques de luz mas reales sobre la superficie y reduce considerablemente el efecto de la banda de mach
33
Está dado por un conjunto de operaciones llevadas a cabo sobre las imágenes a fin de realizar mediciones cuantitativas para poder describirlas
34
Son transformaciones de la imagen píxel a píxel, que dependen de los niveles de gris de los píxeles vecinos en la imagen original.
35
Tiene como objetivo mejorar la calidad de las imágenes bajo ciertos criterios subjetivos del ojo humano.
36
Es la aplicación de un algoritmo con esté propósito que dará como resultado un contorno.
37
Se define como cualquier entidad en las imágenes, datos o resultados intermedios que no son interesantes para la computación que se pretende llevar a cabo.
38
Hace referencia a un grupo de tecnologías o herramientas que permiten a los equipos captar imágenes del mundo real, procesarlas y generar información a través de ellas (análisis).
39
Se puede definir como un formato de presentación de información digital en movimiento a través de una secuencia de imágenes o cuadros creadas o generadas por la computadora se utiliza principalmente en videojuegos y películas.
40
Un sistema de inteligencia artificial recibe una serie de instrucciones previamente clasificadas, ordenadas e interpretadas para que el sistema se acostumbre a los patrones de imagen y responda de determinada forma ante ellos
41
____________ toma el movimiento continuo y lo descompone en cuadros, ____________ parte varias imágenes estáticas y las une para crear la ilusión de un movimiento continuo.
42
Se suele utilizar en sistemas de mayor potencia que estén orientados a entornos más complejos. Este método consiste en asignarle a la inteligencia artificial una serie de reglas fundamentales y dejar que ella misma reconozca los patrones o interprete las imágenes por su cuenta.
|