Cuestionario MaterialesVersión en línea Mediante este cuestionario podrás reforzar los conocimientos adquiridos sobre las propiedades de los materiales y los ensayos para determinar las mismas. por Tomás Núñez Rodríguez 1 ¿Cómo se denomina a la capacidad de resistencia a la rotura que tiene un material sometido a fuerzas exteriores? a Plasticidad b Cohesión c Tenacidad d Resiliencia 2 En un ensayo de tracción la deformación se mide en: a Kilopondios b Newton c Milímetros d Adimensional 3 En el diagrama Tensión-Deformación de un ensayo de tracción, el módulo de Young lo puedo utilizar: a Únicamente en la zona elástica proporcional b Toda la gráfica c En la zona plástica d En la zona de fluencia 4 Al mayor alargamiento plástico alcanzado por la probeta en un ensayo de tracción se le llama: Respuesta escrita 5 El siguiente vídeo se corresponde con un ensayo de tracción realizado por la Universidad de Almería, ¿En qué valor aproximado estaría el límite elástico? a 100 b 120 c 140 d 160 6 El material más duro en la escala de Mohs es: Respuesta escrita 7 El parámetro K en un ensayo de dureza Brinell relaciona: a La Fuerza con el diámetro de la huella al cuadrado b La Fuerza con el diámetro de la bola al cuadrado c El diámetro de la bola con el diámetro de la huella al cuadrado d El diámetro de la bola con la profundidad de la huella 8 En un ensayo Vickers el penetrador utilizado es: a Un diamante en forma de pirámide de base cuadrada b Una bola de acero con forma esférica c Un diamante en forma de tetraedro regular d Ninguna de las anteriores 9 La máquina de un ensayo Rockwell mide: a La profundidad de la huella una vez que se le aplicado la precarga de 10Kp b La diferencia de profundidades entre la totalidad de la carga y la precarga c La profundidad de la huella una vez retirada la totalidad de la carga y aplicada de nuevo la precarga d Ninguna de las anteriores 10 En un ensayo de resiliencia se mide: a La diferencia de energía cinética entre la sección de la probeta en su parte entallada b La diferencia de energía potencial entre la sección de la probeta en su parte entallada c La relación entre la fuerza aplicada al péndulo y la sección de la probeta d Ninguna de las anteriores 11 Cuestionario Materiales por Tomás Núñez Rodríguez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Respuesta escrita Explicación 1 Las propiedades mecánicas de los materiales definen el comportamiento de los metales en su utilización industrial. 2 La deformación nos mide el alargamiento de la probeta entre la longitud inicial. 3 El módulo de Young nos relaciona en la zona proporcional la tensión con la deformación. 6 La escala de Mohs es el método más antiguo para medir la dureza de un material. En él se compara el material que se pretende analizar con 10 minerales tomados como patrones, numerados del 1 al diez en orden creciente de dureza, desde el talco hasta el diamante. 10 Con este ensayo medimos la resistencia al choque o la tenacidad de los materiales. 11 Cuestionario Materiales por Tomás Núñez Rodríguez se distribuye bajo una Licencia CC BY-NC-SA 4.0 Internacional.