Icon Crear Crear

Textos expositivos y argumenta

Test

(72)
Cuestionario sobre los textos expositivos y argumentativos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
101 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    06:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    07:29
    tiempo
    96
    puntuacion
  3. 3
    10:02
    tiempo
    96
    puntuacion
  4. 4
    10:44
    tiempo
    80
    puntuacion
  5. 5
    00:55
    tiempo
    24
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Textos expositivos y argumentaVersión en línea

Cuestionario sobre los textos expositivos y argumentativos

por Departamento Lengua CVC
1

Indica la función del lenguaje que predomina en la siguiente oración: “Hoy es lunes”

2

Indica la función del lenguaje que predomina en la siguiente oración: “¡Qué bien me lo paso!”

3

Indica la función del lenguaje que predomina en la siguiente oración: “Camarero, un café”

4

Indica la función del lenguaje que predomina en la siguiente oración: “¿Me oyes?¿Sigues ahí?

5

Indica la función del lenguaje que predomina en la siguiente oración: “ No sé qué significa nirvana”.

6

Indica la función del lenguaje que predomina en la siguiente oración:”No está el horno para bollos”.

7

¿A qué modalidad oracional pertenece la siguiente definición? “ Informan sobre un hecho, una idea, un pensamiento …”

8

¿A qué modalidad oracional pertenece la siguiente definición? “ Expresan alegría, sorpresa, miedo … Van entre signos de admiración”

9

¿A qué modalidad oracional pertenece la siguiente definición? “Expresan una orden o mandato”

10

¿A qué modalidad oracional pertenece la siguiente definición? “Expresan duda. Suelen empezar por palabras o expresiones como QUIZÁ, TAL VEZ …”

11

¿A qué modalidad oracional pertenece la siguiente definición? “Expresan un deseo”

12

Indica a qué categoría textual pertenece la siguiente caracteristica: “Los hechos expuestos siguen un orden temporal “

13

Indica a qué tipología textual pertenece la siguiente característica: “ Transmiten una información objetiva y eficaz”

14

Indica a qué tipología textual pertenece la siguiente característica:” Utiliza un léxico denotativo y monosémico”

15

Indica a qué tipología textual pertenece la siguiente característica:” Evita el uso del lenguaje literario”

16

Indica a qué tipología textual pertenece la siguiente característica:”Son habituales los tecnicismos”

17

Indica a qué tipología textual pertenece la siguiente característica:”Predomina el tono subjetivo y persuasivo”

18

Indica a qué tipología textual pertenece la siguiente característica:”Utiliza adjetivos valorativos e interpelaciones al receptor”

19

Indica a qué tipología textual pertenece la siguiente característica:” Admite el uso de figuras retóricas como la ironía, la comparación, la interrogación retórica …”

20

¿A qué tipo de argumento pertenece la siguiente definición?:”Aporta el punto de vista e incluso cita palabras de alguna persona experta en el tema”

21

¿A qué tipo de argumento pertenece la siguiente definición? “Se dan datos objetivos que se aportan de diferentes fuentes objetivas”

22

“Se tiene en cuenta lo bueno frente a lo abundante” es un argumento de

23

“Se valora lo que se ha hecho toda la vida frente a lo nuevo” es la definición de un argumento de

24

“Se defiende una idea aceptada por la sociedad “ es la definición de un argumento de

25

“Se acepta aquello que se corresponde con la moral pactada por una sociedad” es la definición de un argumento de

26

“Se usan comparaciones de casos o ideas parecidas” es la definición de un argumento de

27

“Se citan casos donde ha quedado demostrada la tesis” es la definición de un argumento de

28

“ Se explica lo vivido personalmente como un argumento de

29

“Se da por bueno aquello que funciona”es la definición de un argumento de

30

“Se identifican relaciones de causa y consecuencia” es la definición de un argumento de

31

¿Qué mecanismo de cohesión identificas en las siguientes palabras? “contestar / responder”

32

¿Qué mecanismo de cohesión identificas entre las siguientes palabras?: “vulnerable / vulnerabilidad”

33

¿Qué mecanismo de cohesión identificas en las siguientes palabras?: “viscosa, / papel / fibra / poliéster / algodón”

34

¿Qué mecanismo de cohesión identificas en las siguientes palabras?: “ La vida es un valle dé lágrimas”

35

“En primer lugar” ¿de qué tipo de conector se trata?

36

“En cuanto a” ¿de qué tipo de conector se trata?

37

“Además “ ¿de qué tipo de conector se trata?

38

“Es decir “ ¿de qué tipo de conector se trata?

39

“Por ejemplo” ¿de qué tipo de conector se trata?

40

“Sin embargo” ¿de qué tipo de conector se trata?

41

“Por lo tanto” ¿de qué tipo de conector se trata?

42

“Ya que” ¿de qué tipo de conector se trata?

43

“En conclusión” ¿de qué tipo de conector se trata?

44

“Los textos expositivos, argumentativos, narrativos y descriptivos” responden a la clasificación de los textos según:

45

“Los textos literarios, periodísticos, jurídico-administrativos, científico- técnicos, humanísticos y publicitarios” responden a la clasificación de los textos según:

46

“Los textos orales y escritos ” responden a la clasificación de los textos según:

47

“Los textos divulgativos y especializados ” responden a la clasificación de los textos según:

48

“Enunciativas, interrogativas, exclamativas, imperativas, dubitativas, desiderativas” son

49

Las palabras ”referencial, expresiva, apelativa, fática, metalingüística, poética “ se refieren a:

educaplay suscripción