Icon Crear Crear

G20 Preparación prueba d nivel

Crucigrama

(65)
Descubre los conceptos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
96 veces realizada

Creada por

Chile

Top 10 resultados

  1. 1
    00:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

G20 Preparación prueba d nivelVersión en línea

Descubre los conceptos

por Samuel Fuentes
1

Geómetra griego que estudió la relación entre las medidas de los catetos y la hipotenusa en un triángulo rectángulo. (Texto del estudiante pág. 54)

2

Matemático indio que venció la pobreza, marginación y clasismo en la época del colonialismo. Hizo contribuciones extraordinarias a la teoría de números y el análisis (Película vista en clases: el hombre que conocía el infinito)

3

Matemático griego conocido por ser el padre de la geometría. Estudió las relaciones métricas entre la hiponusa, la altura, los catetos y sus proyecciones en un triángulo rectángulo. (Texto del estudiante pág. 136)

4

Matemático francés que introdujo un fórmula utilizada para calcular las probabilidades de un experimento aleatorio cuando los sucesos o resultados del experimento tienen la misma probabilidad de aparecer. (Texto del estudiante pág. 164)

5

Matemático francés conocido por un triángulo homónimo que se usa en probabilidad para simplificar el conteo de probabilidades de algún evento, y calcular probabilidades asociadas. (Texto del estudiante pág. 187)

6

Matemático británico que inventó un dispositivo que consta de un tablero vertical con varias filas de clavos. (Texto del estudiante pág. 183)

7

Geómetra griego que estudió las relaciones métricas en rectas cortadas por paralelas. (Texto del estudiante pág. 121)

8

Matemático británico que destacó en teoría de número y fue mentor del matemático indio Srinivasa R. (Película vista en clases: el hombre que conocía el infinito)

5
8
2
6
7
3
1
educaplay suscripción