Test sobre la teoría de la asignatura de Programación y Robótica de 3º ESO correspondiente a la 1ª evaluación. En esta evaluación veremos los temas de "Introducción a la Electrónica" y de "Sistemas de control programados"
1
¿A qué sistema de control corresponde la imagen?
a
control electrónico cableado
b
control programado por ordenador
c
control programado por microcontrolador
d
control programado por Arduino
2
¿A qué sistema de control corresponde la imagen?
a
control electrónico cableado
b
control programado por ordenador
c
control programado por microcontrolador
d
control programado por Arduino
3
¿A qué sistema de control corresponde la imagen?
a
control electrónico cableado
b
control programado por ordenador
c
control programado por microcontrolador
d
control programado por Arduino
4
¿A qué sistema de control corresponde la imagen?
a
control electrónico cableado
b
control programado por ordenador
c
control programado por microcontrolador
d
control programado por Arduino
5
En la parte del sistema controlado podemos encontrar dos tipos de elementos:
a
emisores y receptores
b
digitales y analógicos
c
sensores y actuadores
d
fijos y móviles
6
Los sistemas de control cuyos elementos de control son exclusivamente transistores, relés, condensadores o circuitos integrados se denominan...
a
Sistemas de control cableados
b
Sistemas de control programados por ordenador
c
Sistemas de control programados por microprocesador
d
Sistemas de control robóticos
7
¿De los siguientes sistemas cuáles tienen un coste más bajo?
a
Sistemas de control cableados
b
Sistemas de control programados por ordenador
c
Sistemas de control programados por microprocesador
d
Sistemas de control programados con Arduino
8
¿De los siguientes sistemas cuáles son los menos flexibles?
a
Sistemas de control cableados
b
Sistemas de control programados por ordenador
c
Sistemas de control programados por microprocesador
d
Sistemas de control programados con Arduino
9
Cuando el modo de funcionamiento no está asociado a unos componentes electrónicos concretos ni a la forma en que se conectan, sino que está escrito en las instrucciones contenidas en un programa que está grabado en la memoria, decimos que nos encontramos con ....
a
un sistema de control automático
b
un sistema de control robótico
c
un sistema de control programado
d
un sistema de control cableado
10
En todos los sistemas de control programado, además del microprocesador y la memoria, son necesarias...
a
teclados y altavoces
b
transistores y resistencias
c
palancas y poleas
d
entradas y salidas de señales
11
Cuando es el microprocesador del propio ordenador el que actúa como elemento de control, y es necesario que el ordenador esté conectado al sistema controlad todo el tiempo, lo llamamos...
a
Sistema programado con Arduino
b
Sistema programado por microcontrolador
c
Sistema programado por ordenador
12
Los dispositivos que incorporan, a pequeña escala, todos los elementos esenciales de un computador: microprocesador, memoria, módulos de entrada y salida y conexiones para conectarlos con un ordenador, a través de un módulo programador, para poder grabarles o modificarles el programa de funcionamiento, se llaman...
a
Transistores
b
Chips
c
Microchips
d
Microcontroladores
13
Arduino es un ejemplo de ....
a
Sistemas de control cableados
b
Sistemas de control programados por ordenador
c
Sistemas de control programados por microprocesador
d
Sistemas de control programados robóticos
14
Las entradas y salidas de los microcontroladores que pueden tener solo 2 estados, activado o desactivado, son ....
a
eléctricas
b
analógicas
c
digitales
d
electrónicas
15
Las señales que pueden proporcionar elementos sensores como LDRs (sensores de luz), termistores (sensores de temperatura), etc, o aplicadas a elementos actuadores que pueden controlar, por ejemplo, el nivel de luminosidad de una lámpara o un LED, la velocidad de giro de un motor, etc. se llaman....
a
eléctricas
b
electrónicas
c
digitales
d
analógicas
16
Esta configuración se utiliza para que las señales que van al microcontrolador queden claramente definidas. ¿Qué valor debe tener la resistencia?
a
100 ohmios
b
200 ohmios
c
10K ohmios
d
1000K ohmios
17
Cuando apretamos un pulsador es posible que se produzcan "rebotes", es decir, como si hubiéramos apretado el pulsador varias veces seguidas. Para evitar esto debemos....
a
Añadir un transistor
b
Programar un bloque "por siempre"
c
Añadir una resistencia al pulsador
d
programar un pequeño espacio de tiempo entre dos lecturas consecutivas
18
Los pines de salida de los microcontroladores pueden dar muy poca potencia. En el caso de Arduino la potencia de salida de sus pines es de...
a
0.001mA
b
2mA
c
40mA
d
400mA
19
Los pines de salida del Arduino no dan la suficiente potencia como para mover un motor. Una solución sería usar transistores, pero la mejor solución es usar.....
a
un integrado amplificador
b
un puente de diodos
c
un rectificador
d
un microcontrolador
20
En esta imagen de Arduino está señalado.....
a
Entradas analógicas
b
Alimentación cableada
c
conexión al ordenador
d
Entradas y salidas digitales
21
En esta imagen de Arduino está señalado.....
a
Entradas analógicas
b
leds de transmisión
c
microcontrolador
d
Entradas y salidas digitales
22
En esta imagen de Arduino está señalado.....
a
Entradas analógicas
b
leds de transmisión
c
microcontrolador
d
Entradas y salidas digitales
23
En esta imagen de Arduino está señalado.....
a
Entradas analógicas
b
leds de transmisión
c
Alimentación con conector
d
Conexión al ordenador
24
En esta imagen de Arduino está señalado.....
a
Entradas analógicas
b
leds de transmisión
c
Alimentación con conector
d
Conexión al ordenador
25
En esta imagen de Arduino está señalado.....
a
Entradas analógicas
b
Alimentación cableada
c
Alimentación con conector
d
Conexión al ordenador
26
En esta imagen de Arduino está señalado.....
a
led conectado al pin 13
b
leds de transmisión
c
Alimentación con conector
d
Botón de reset
27
En esta imagen de Arduino está señalado.....
a
led conectado al pin 13
b
leds de transmisión
c
Alimentación con conector
d
Botón de reset
28
En esta imagen de Arduino está señalado.....
a
led conectado al pin 13
b
leds de transmisión
c
Alimentación con conector
d
Botón de reset
29
Las señales digitales PWM son...
a
señales digitales en forma de pulsos modulados en altura
b
señales digitales continuas
c
señales digitales en forma de pulsos modulados en anchura
d
señales analógicas en forma de pulsos modulados en anchura
30
Si el Pin 9 está conectado a un LED, ¿Qué hace este código de bloques de Arduino?
a
Enciende el Led y a los 0.2 segundos lo apaga
b
Hace parpadear el LED
c
Enciende el led y espera 0.2 segundos
d
Apaga el led y a los 0.2 segundos lo apaga
31
Si el Pin 12 está conectado a un pulsador y el pin 9 está conectado a un led, ¿qué hace este código de bloques de Arduino?
a
Cuando pulsamos el botón, se enciende el led y cuando soltamos se apaga
b
Cuando pulsamos el botón se enciende el led y no se apaga hasta que volvemos a pulsarlo
c
Cuando pulsamos el botón el led se apaga y cuando soltamos se enciende
d
Cuando pulsamos el botón se apaga el led y no se enciende hasta que volvemos a pulsarlo