Icon Crear Crear

Pregunta 5 Platón 3

Completar frases

(7)
Rellena los huecos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
89 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Matías Calvo Ovando
    Matías Calvo Ovando
    09:40
    tiempo
    85
    puntuacion
  2. 2
    soraya
    soraya
    07:03
    tiempo
    80
    puntuacion
  3. 3
    Dani Rodríguez
    Dani Rodríguez
    09:46
    tiempo
    77
    puntuacion
  4. 4
    Pablo Portero
    Pablo Portero
    07:58
    tiempo
    72
    puntuacion
  5. 5
    Rubén Escobar
    Rubén Escobar
    06:06
    tiempo
    70
    puntuacion
  6. 6
    Santiago Herguido Toribio
    Santiago Herguido Toribio
    06:32
    tiempo
    70
    puntuacion
  7. 7
    Laura F (Tristan)
    Laura F (Tristan)
    08:54
    tiempo
    70
    puntuacion
  8. 8
    Antonio José Navarro Díaz
    Antonio José Navarro Díaz
    05:00
    tiempo
    65
    puntuacion
  9. 9
    Ivan ?
    Ivan ?
    06:14
    tiempo
    65
    puntuacion
  10. 10
    Laura C
    Laura C
    07:09
    tiempo
    65
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Pregunta 5 Platón 3

Rellena los huecos

David Diez Bonilla
1

sabiduría irascible bien ciencia sentidos bien doxa propiedad virtud inteligible dialéctica concupiscible razón Bien episteme sensible mujeres fuego filósofos tres

En la alegoría de la caverna , el es un símbolo del papel que corresponde en la realidad al conocimiento , mientras que el Sol a su vez es un símbolo del . El mundo exterior en esta comparación hace referencia al mundo , mientras que las sombras son una representación de las imágenes que vemos en el mundo .


En la teoría política de la República , podrían ser gobernantes tanto los hombres como las , pero ambos deberían conocer la idea del , que se alcanza por medio de la y no podrían poseer familia ni privada .


El alma , según la teoría platónica expuesta en la República , tiene partes ; la , cuya virtud es la templanza , la parte , cuya virtud es el valor , y , finalmente , la parte racional , que tiene como virtud principal la .

Platón distingue dos modalidades de conocimiento , que son la , que tiene por objeto cosas del mundo sensible , y la , cuyo objeto son las ideas . La primera se basa en los , mientras que la segunda es infalible y se fundamenta en la .

Platón afirma en la República que la idea suprema es la idea del , cuyo conocimiento es objeto de la , de manera que encomienda el gobierno del estado ideal a los , porque dicho conocimiento es necesario para poder obrar con tanto en lo público como en lo privado .