Icon Crear Crear

Pregunta 5 de Platón 1

Completar frases

(11)
Rellenar huecos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
171 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Dani Rodríguez
    Dani Rodríguez
    06:22
    tiempo
    80
    puntuacion
  2. 2
    Pablo Portero
    Pablo Portero
    09:57
    tiempo
    77
    puntuacion
  3. 3
    Aroa
    Aroa
    09:46
    tiempo
    75
    puntuacion
  4. 4
    Carlos Castaño
    Carlos Castaño
    09:29
    tiempo
    70
    puntuacion
  5. 5
    Laura
    Laura
    09:44
    tiempo
    70
    puntuacion
  6. 6
    Elena.Honrado
    Elena.Honrado
    09:53
    tiempo
    70
    puntuacion
  7. 7
    Alba Mirón
    Alba Mirón
    10:00
    tiempo
    70
    puntuacion
  8. 8
    Celia
    Celia
    10:05
    tiempo
    70
    puntuacion
  9. 9
    Héctor
    Héctor
    08:21
    tiempo
    65
    puntuacion
  10. 10
    Cecilia
    Cecilia
    09:43
    tiempo
    65
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Pregunta 5 de Platón 1

Rellenar huecos

David Diez Bonilla
1

sensible sabiduría sentidos inmutables sensible sensible valor devenir inteligible templanza ideas imperfectas sol templanza sabiduría filósofos inmutables valor gobernar razón

Platón , en la República , distingue tres partes en el alma , la racional , cuya virtud más propia es la , la colérica o irascible , cuya virtud es el , y la concupiscible , cuya virtud es la . Cuando el alma tiene estas tres virtudes , alcanza la virtud de .

Platón distingue dos géneros de realidad : por un lado , las cosas sujetas al devenir constituyen el mundo , y , por otro lado , las , que pertenecen al mundo . En la alegoría de la caverna , el Bien está representado por el .


En la República , Platón establece la existencia de dos tipos de entidades con características opuestas : las que pertenecen al mundo , que son y mutables ; y las que residen en el mundo de las , las cuales son perfectas e .


De acuerdo con la teoría platónica , el objeto del verdadero conocimiento son las ideas , que no pueden aprehenderse por medio de los , sino únicamente con la , ya que las cosas del mundo están sujetas a un
continuo .


En la República , el ideal es una sociedad en la que el gobierno de la polis sea ostentado por los . En la teoría de la justicia expuesta en esta obra , los gobernantes encarnan la virtud de la , y los militares la virtud del . En todas las demás clases y , especialmente en la clase productiva , reside la virtud de la .