Icon Crear Crear

PRINCIPALES CAMBIOS DEL ARTICULO TERECERO

Froggy Jumps

(2)
Contesta las preguntas lo más rápido que puedas, de manera correcta, para ayudar a la rana a llegar a su destino.

Descarga la versión para jugar en papel

21 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:00
    tiempo
    86
    puntuacion
  2. 2
    Nao
    Nao
    01:38
    tiempo
    86
    puntuacion
  3. 3
    01:52
    tiempo
    86
    puntuacion
  4. 4
    01:43
    tiempo
    71
    puntuacion
  5. 5
    02:05
    tiempo
    71
    puntuacion
  6. 6
    00:46
    tiempo
    43
    puntuacion
  7. 7
    01:26
    tiempo
    43
    puntuacion
  8. 8
    01:30
    tiempo
    29
    puntuacion
  9. 9
    01:18
    tiempo
    14
    puntuacion
  10. 10
    00:15
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

PRINCIPALES CAMBIOS DEL ARTICULO TERECEROVersión en línea

Contesta las preguntas lo más rápido que puedas, de manera correcta, para ayudar a la rana a llegar a su destino.

por Mariana Nohemi Berumen
1

Esta reforma constitucional propone una educación socialista con carácter popular; la educación primaria es obligatoria. La reforma educativa impulsa el conocimiento como medio De desarrollo, rechazando la educación religiosa.

2

En esta reforma constitucional se otorga autonomía y delimitan las funciones de las universidades. Comienza la descentralización de la educación a través de delegaciones separación por estados.

3

La educación primaria y secundaria se vuelven obligatorias. Se establece el progreso científico como criterio rector de la educación. Se establecen los criterios generales de la educación (democrática, nacional, respeto a la dignidad humana).

4

Se amplían los criterios de la educación: respeto de los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y justicia.

5

Se delimita la regulación del proceso de ingreso, permanencia y promoción de servicio docente. Se promueve el diseño de un nuevo modelo educativo en el cual, aunque se mantienen las competencias, procurará fortalecer los «aprendizajes clave».

6

Se incluye, como criterio de la educación, la calidad; se reclama, además, el control administrativo de la educación y el servicio profesional docente. Se impulsa como criterio de organización, la evaluación de los docentes.

7

La educación media superior se vuelve obligatoria. Los criterios de la educación promueven evitar cualquier forma de discriminación.

educaplay suscripción